Queridos alumnos,les pido que me perdonen, por razones ajenas a mi voluntad se han eliminado los mensajes de muchos de ustedes, por favor vuelvan a comentar desde esta semana, ok
🤍Buenas tardes profesora Olga, disculpe la demora, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y daré mi opinión acerca de los poemas que nos presento:
✨EL MILAGRO QUE FALTABA: Este poema escrito por Federico Barrueto, en mi opinión siento que nos quiere transmitir la piedad que debemos de tener con las demás personas, aprender a perdonar y ayudar a quienes más nos necesitan, este bello poema también es conocido como "Queja a Dios".
🍂REÍR LLORANDO: Escrito por Juan de Dios nos expresa la frustración, estrés, dolor, sufrimiento y sensaciones de vacío, son algunos sentimientos que la mayoría de nosotros suele tener, sin embargo en ocasiones por obligación con la sociedad o personas de nuestro entorno nosotros mismos tendemos a fingir alegría y felicidad, cuando en realidad por dentro nos sentimos mal y no encontramos respuesta alguna a nuestros problemas; muchos de nosotros ayudamos y consolamos a un amigo o amiga tratando de dar solución a sus problemas...pero cuando se trata de resolver los nuestros no encontramos solución alguna y eso muchas veces nos hace sentir mal, nos vamos deprimiendo cada vez más, en este caso tomando como ejemplo a Garrick, nos damos cuenta que fingir no es la solución a nuestros problemas.
Gracias profesora, me gustaron mucho ambos poemas, poder leerlos y analizarlos. 🌼💙☺
💙Buenos días profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y daré opinión a los poemas presentados:
⚡EL MILAGRO QUE FALTABA:En este poema de Federico Barrueto, siento que trata de transmitir que tenemos que ser más piadosos con las demás personas;que tenemos que aprender atener más misericordia y ayudar a los que más lo necesitan.
⚡REIR LLORANDO:En este poema de Juan de Dios esta expresando sufrimiento, dolor y nostalgia. En este poema nos cuenta la historia de Garik que aunque es un gran cómico y siempre sabe como hacer sonreír a las personas en verdad oculta una gran tristeza y sufrimiento. Esta es la realidad de muchas personas que tienen que ocual su dolor para haci no lastimar o preocupar a todos. Sabemos que ocultar las cosas y aún peor el sufrimiento no está bien. Pero¿Qué podemos hacer si no hay solución a mi problema? ¿Si nadies me quiere ayudar?, realmente me gusto mucho en lo personal este poema.
⚡Buenas tardes profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y le presentaré mi poema por el dia del campesino, escrito por mi:
- - - - YO EN LA TIERRA - - - - Siempre tan alegre entro a trabajar, Todas las mañanas me gusta a mi observar como es que con tu ayuda mis plantas puedo sembrar.
El agua y el sol son unas grandes aliadas, pero es donde yo en la tierra hago contigo mi magia. Siempre de corazón para hacer lo mejor y a mis lindos hermanos ofrecerles un buen producto.
Mis manos ya no son las mismas pero seguiré trabajo con mi amiga, yo en la tierra seguiré estando porque ese es mi trabajo. No me importan las horas yo no miro el reloj, ustedes no saben la belleza que es mirar desde aquí al sol.
Un gran campesino de arduo labor seguirá toda la vida en la tierra porque así lo quizo Dios, no me siento mal porque la tierra no solo me da alimentos sino también amor.
🤍Buenas tardes profesora Olga, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y la actividad que desarrolle fue "REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR"🍂, esta actividad es sumamente importante puesto a que nos explican y informan sobre las causas y consecuencias que nos trae la violencia escolar que claramente no lleva a nada bueno, diversas veces nosotros participamos de ellos de diversas formas, por ejemplo cuando somos testigos de un acto de violencia y preferimos callarnos, no decir nada o si somos agresores nos hacen reflexionar sobre nuestros actos, además esta es una situación que requiere del compromiso de todas y todos para enfrentarla y decir ¡alto a la violencia!💥 y que con el paso del tiempo ya no exista la violencia entre compañeros, es importante que todos tomemos consciencia de nuestros actos.
Muchas gracias y no tengo ninguna duda sobre el tema realizado. 💙☺
💜Buenas tardes profesora, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y le presentare mi poema por el día del campesino✨:
°*•˗ˏˋQUE SUERTE TENERTE, CAMPESINO ˎˊ˗•*°
Trabajando, trabajando y trabajando pasamos la vida entera... abrimos con nuestras manos los surcos de nueva tierra, siembran en la tierra mojada, con su canto y florece una nueva semilla de la vida y la confianza, que suerte tenerte.
Y miras al cielo, pidiéndole a Dios te bendiga en todo, y brota la semilla, y la planta crece, y vaya esfuerzo que he hecho, me siento orgulloso; el campesino se siente orgulloso, que suerte tenerte.
La tierra y el campesino juntos hacen el milagro, el pan se les multiplica a muchas personas gracias a ellos, con el esfuerzo y con el trabajo que hace el campesino, que suerte tenerte, campesino.
Excelente, Valery y Rodenas demuestran gran responsabilidad, buenos sus escritos literarios ,que importante es valorar la ardua tarea del campesino, antes el día del campesino era peyorativa denominada día del indio
Buenas noches soy Angelo Choy del 2D EL MILAGRO QUE FALTABA de Federico Barrueto, este poema Me dice que debemos aprender a perdonarnos sin ofender y calumniarnos, debemos aprender a ser humildes y nuestras manos no deben ser egoístas por que debemos hacer el bien desinteresadamente y así obtendrénos el reino de los cielos. REÍR LLORANDO del autor Juan de Dios debemos de reír, y vivir calmados en fe y que en todo momento tenemos que reír con llantos y con carcajadas No tuve dudas
Esta semana no hay reuniones zoom,cualquier pregunta o duda me la hacen saber, por favor quisiera de ser posible el día, sábado, otro escrito literario a su progenitor yo voy a escoger los tres mejores, ok
Buenas tardes profesora que tal le habla la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD ahora pasaré a dar mi opinión sobre los poemas 💖 🌈⚡EL MILAGRO QUE FALTABA:En este poema de Federico Barrueto, siento que trata de transmitir que tenemos que ser más piadosos con las demás personas;aprender a perdonar y ayudar a quienes más nos necesitan 🌈REIR LLORANDO:En este poema de Juan de Dios esta expresando sufrimiento, dolor y nostalgia. En este poema nos cuenta la historia de Garik que aunque es un gran cómico y siempre sabe como hacer sonreír a las personas en verdad oculta una gran tristeza y sufrimiento. Muchas gracias profesora no tuve ninguna duda ❣😊
Buenas tardes profesora que tal le habla la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD ahora pasaré darle mi poema muchas gracias 😊 ◇ Al trabajador del campo ◇ Siembra la tierra mojada, con su canto y su labranza, y florece la semilla, de la vida y la confianza.
La tierra da la cosecha, el viento, la flora y fauna, y el sol cuando amanece, da color a la esperanza.
La tierra y el campesino, juntos hacen el milagro, y el pan se le multiplica, con esfuerzo y con trabajo. Muchas gracias profesora este fue mi poema 😊🌈
Deben elaborar un escrito literario a su padre ok voy a cotejar quienes cumplieron ok tiene que ser de su propia cosecha ok los mejores los voy a elegir ok
🌈Buenas tardes profesora, soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y me gustaría compartir con usted mi poema por el día del padre:
🔹PAPÁ, PAPÁ, PAPÁ🔹
Me gusta ver como tratas de enterder lo que aveces te intento decir, de ti aprendí mucho y quiero aprender más,eres mi super héroe especial querido papá, papá, papá.
A las muñecas no me quisiste enseñar jugar, Gracias a ti el balón se lanzar.Aveces compañero, amigo y consejero siempre cuidando que mi camino esté derecho.
Hoy estoy agradecida que ese buen hombre me a dado vida👨👧, me enseñó a ser valiente y educada siempre con la gente. A defender mi corazón de malvados sin razón.
🍂En este día especial un lindo poema te vengo a presentar, como muestra de mi amor a ese gran hombre que siempre me protegió.
Te agradezco que no le hayas dicho a mamá que aunque jugando los dos hicimos de su florero unos simples pedazo. Te quiero por que fuiste mi papá, eres mi papá y siempre serás mi papá. ♥️
⭐Buenas tardes profesora Olga, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y con mucho gusto compartiré con usted mi poema por el día del padre:
【UN PADRE...💙】
Un padre sabe que sus hijos necesitan suelo firme donde echar raíces, amor para que crezcan fuertes y alas para ser libres.
Un padre es ante todo un hombre sumamente fuerte capaz de dar hasta la vida por sus hijos y con un gran corazón, que sabe señalar al horizonte con optimismo y confianza.
Un padre es la persona que siempre va a estar ahí para ti, sin importar cuantos años pase, dándote y regalándote su apoyo incondicional, el nunca te fallara.
Un padre es fuerte y valiente si hace falta, dulce y cariñoso de verdad, todo ese amor, nos otorga papá; me siento muy feliz por tenerte conmigo, el amor que tengo para ti es infinito.
Gracias querido padre por estar conmigo siempre, se que jamas me dejaras, porque un padre nos enseña lo que es amar; soy fuerte y valiente gracias a papá.
Buenas tardes profesora , disculpe la demora, soy la alumna Gabriela Laines Masias del 2do "D", y daré mi opinión sobre los poermas:
-EL MILAGRO QUE FALTABA: Este poema qe tiene como autor a Federico Barreto, este poema me pareció muy interesante y de suma importancia, puesto que nos enseña a tener más afecto con las personas, es decir, ser piadosos porque si nosotros tratamos mal no llamaremos a la misericordia y a los que verdaderamente la necesitan .
-REIR LLORANDO: Este poema que tiene como autor a Juan de Dios, expresa todo tipo de tristeza, dolor, melancolia, nostalgia.Pues no habla sobre la historia de Garik , un chico que siempre se muestra con una sonría, pero el en el fondo siente una gran tristeza y dolor. Este caso es muy real, mucha gente siempre tiene que sonreír aunque por dentro sienta que se esta muriendo , porque si nosotros nos dejamos vencer nada de eso habrá servido..
Buenas tardes profesora ,soy la alumna Gabriela Laines Masias del 2do "D", con el tema de: "REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR", esta actividad me pareció muy interesante, triste e importante, porque se da a conocer las realidades de todo escolar que sufre por violencia , que cada vez es mas recurrente los casos de bullying, que en esta semana se dio a recordar el caso de semanas anteriores, de :"CHICO OMEGA", conjunto con una noticia que buscaron sus similitudes y diferencias en ambos casos. Por ello, debemos llamar a la reflexión de adolescentes , niños y padres. Que estén más atentos a a sus hijos, y por parte de ellos, que se les inculque el respeto hacía otra persona.
Buenas tardes profesora,soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", dare mi opinion sobre los poemas presentados: -EL MILAGRO QUE FALTABA: este poema nos quiere transmitir que nosotros tenemos que tener paciencia y piedad a las personas, aprender a ayudar quien mas lo necesite porque así mejoramos la calidad de vida en general.
-REIR LLORANDO: Este poema escrito por Juan de Dios nos quiere expresar dolor y sufrimiento. La historia de Garik, sabemos que es un cómico y siempre hace reir a las personas pero en verdad oculta una gran tristeza, dolor, sufrimiento y sabemos que ocultar las cosas o sufrimiento no esta bien. Gracias profesora, no tengo ninguna duda.
Buenas tardes profesora que tal soy la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD ahora pasaré a darle mi poema por el día del padre Mi regalo para papá
Le regalo a mi papá una sonrisa de plata que es la que alumbra mi cara cuando de noche me tapa
Le regalo a mi papá una colonia fresquita por no soltarme la mano cuando me duele la tripa.
Le regalo a mi papá una armadura amarilla que le proteja del monstruo que espanta en mis pesadillas.
Le regalo a mi papá el lenguaje de los duendes por entender lo que digo cuando nadie más lo entiende.
Le regalo a mi papá una chistera de mago en la que quepan mis besos envueltos para regalo. Este poema te lo mando con mucho amor y cariño nunca olvides que te quiero mucho papá 💖❣💙
Buenas noches profesora soy ethan bartolome mogollon del 2doD EL MILAGRO QUE FALTABA:En este poema de Federico Barrueto,trata de transmitir que tenemos que aprender a perdonar y ayudar a quienes nos necesitan REIR LLORANDO:En este poema de Juan de Dios esta expresa sufrimiento, dolor y nostalgia. este poema nos cuenta la historia de Garik que aunque es un gran cómico y siempre sabe como hacer sonreír a las personas oculta mucha tristeza y sufrimiento. Gracias
Buenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", le presentare mi poema por el dia del campesino: ⚡ -CAMPESINO-⚡ Campesinos que cultivas la tierra con mucho esfuerzo , encontraras recompensa cuando las plantas den flor y fruto, luciendo el bello color.
Con mucho cariño y mucho amor, trabajas de sol a sol y vas abriendo los surcos cumpliendo así tu misión con la mayor ilusión.Tus manos luchadoras como gran trabajador no importándote las horas, que tu afán es que la tierra luzca con todo esplendor.
Y yo agradezco, buen hombre, tu hermosa dedicación y mereces el honor de tratarte con respeto como lo vengo haciendo y una gran admiración, gracias papá Gracias profesora.
Buenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", con mucho gusto comapartire mi poema por el dia del padre:
💙--PAPÁ--💙 - A Dios doy gracias por ser mi padre, por tus reproches, y consejos. Por el bien que me enseñastes y de mi ser siempre cuidastes, por ser padre bondadoso, lleno de paz y amor.
Por todos nuestros momentos de Alegría , siempre seras un amigo muy especial. Por tu fuerza y valentía siempre seras mi heroe.
Tus pilares de enseñanza me brindaron confianza de la buena educación. Con entrega, con paciencia fuiste molde en mi crecer.
Gracias mi querido padre, por ser mi guía,consejero, compañero, mi amigo, bendecido de que me hallas dado la vida, gracias por estar conmigo en las buenas y en las malas, Te quiero papá.💪👨👦
Buenas noches profesora soy la Alumna Gabriela Laines Masias del 2do "D", ahora daré respuesta a mi poema por EL DÍA DEL PADRE:
"UN AMOR INCONDICIONAL, UN AMOR DE PAPÁ..."
El es mi papá, el es mi superhéroe El que me da su amor incondicional. Quizás no es el mejor, pero cuando se quiere no existe mejor persona que el.
La pena me agobia por no poderte ver,, Pero sé que desde lejos tu cariño me va a recomponer. El es es mi papá, el que es capaz de todo por ver a la niña de sus ojos feliz.
Los regaños no faltaron, pero fueron por mi bien. Porque tu quieres lo mejor para mí, pues como tu no hay ninguno, el mejor papá del mundo lo tengo junto a mí
Buenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que desarrolle fue "REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR", este tema es muy importante porque nos explican sobre las causas y consecuencias que nos trae la violencia , por ejemplo cuando uno es testigo de un acto de violencia no nos debemos quedar callados si no hablar y poder profundizar el tema, por eso es importante hablar con una persona de confianza en la cual nos podrá ayudar y hay que tener en cuenta que la violencia no nos hace fuerte, si no nos hace peores personas y digamos ¡alto a la violencia!. Gracias profesora, no tengo ninguna duda.
Buenas noches profesora soy el alumno Matthew Regalado del 2D y el tema de este semana "Reflexionamos sobre la violencia escolar" fue un tema demasiado importante pues nos explica todo sobre ello desde como evitarlo hasta los porcentajes de cuántos subren de eso. Sin dudas. Gracias
Buenas tardes profesora Olga, disculpe la demora, soy la alumna Karina Paredes Cabada del 2do "D" y daré mi opinión acerca de los poemas que nos presento:
✨ EL MILAGRO QUE FALTABA:
Este poema escrito por Federico Barrueto, en mi opinión siento que nos quiere transmitir la piedad que debemos de tener con las demás personas, aprender a perdonar y ayudar a quienes más nos necesitan.
✨REÍR LLORANDO: En este poema de Juan de Dios esta expresando sufrimiento, dolor y nostalgia. En este poema nos cuenta la historia de Garik que aunque es un gran cómico y siempre sabe como hacer sonreír a las personas en verdad oculta una gran tristeza y sufrimiento. Esta es la realidad de muchas personas que tienen que ocual su dolor para haci no lastimar o preocupar a todos. Sabemos que ocultar las cosas y aún peor el sufrimiento no está bien.
Buenas tardes profesora Olga, disculpe la demora, soy la alumna Karina Paredes Cabada del 2do "D" y con mucho gusto compartiré con usted mi poema por el día del padre:
♥️✨ UN AMOR DE PADRE ✨♥️
Padre es quien te guía por buen camino, que con amor enseña a sus niños, hombre trabajador de sacrificio, que trata a su familia con cariño.
Hombre con virtudes y defectos, tan grande y con corazón inmenso. Lo que aprendas estando consigo, lo recordaras toda tu vida.
Siempre está cuando lo necesites, seas hombre grande o niño pequeño, él te consuela cuando estas triste, te apoya en las metas y los sueños.
Aquel que te enseña cuando no sabes, corrige cuando estas equivocado, inteligente y con mucha experiencia, da la vida por tenerte a su lado.
Buenas tardes profesora Olga ,disculpe la demora .Soy la alumna Cristina sarria zuta de 2D y dare mi opinión sobre los poemas que nos presento :
-EL MILAGRO QUE FALTABA : e. Mi opinión siento que este poema nos quieres trasmitir un mensaje lo cual es que debemos Sr piadosos con las demás personas ,también que debemos perdonar y ayudar a los que más necesitan
REÍR LLORANDO : este poema está nos está expresado en el sufrimiento ,dolor y nostalgia . En este poema nos cuenta como Garik es un cómico que que hace reír a las personas y oculta en el una tristeza y sufrimiento. Este poema es la aquella realidad que algunas personas lo tienen Ya que no quieren hacer daño a nadie ni mucho menos preocupar . Esconder la tristeza y el sufrimiento está mal ya que está puede causar algunos daños severos en algunas personas por lo cual no lo debemos de ocultar Gracias profesora no tengo ninguna duda ��
Buenas noches profesora Olga, disculpe la demora, soy la alumna Karina Paredes Cabada del 2do "D" y le presento mi poema por el día del campesino:
✨"EL ORGULLO DEL CAMPESINO"✨
Desde hace muchos años fue instaurado este gran día para celebrar a los invencibles hombres de la tierra, que luchan para ganar el pan de cada día.
Abrimos con nuestras manos los surcos de nueva tierra, siembran en la tierra mojada, con su canto y florece una nueva semilla de la vida y la confianza, que suerte tenerte.
La tierra da la cosecha, el viento,la flora y fauna, el sol cuando amanece, da color a la esperanzay la lluvia incesante besa tu frente y brota la semilla y la planta crece.
Un gran campesino de arduo labor seguirá toda la vida en la tierra porque así lo quiso Dios, no me siento mal porque la tierra no, solo me da alimentos sino también amor.
Premiemos a estos hombres y mujeres, que ellos entregan su alma al trabajo inspirados en el amor de sus hijos merecedor de mil aplausos.
felicitaciones, juventud ansiosa y responsable, muy bien por cumplir con lo encomendado, sobre, todo a Valery Holguín, por su opinión sobre los poemas y por su creación literaria a su padre, al igual que Piedra Cotrina, Pierina Montero, Bartolomé Mogollón, karina Paredes, que al igual que Ethan, Alessandro, y no se queda atrás Cristina Sarria, también cumplen con lo encomendado en Aprendo en casa, tal com lo hizo Regalado.
Muchas gracias por sus palabras profesora Olga, seguiré dejando mi comentario por cada clase y realizando las actividades que nos otorgue, soy la alumna Valery Holguin del 2°"D"...tenga buen día profesora. ☺✨🌼
Muchas gracias profesora por sus palabras seguire trabajando y comentando por cada clase que nos otorgue, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", tenga un buen dia profesora.
Muy bien Valery y Alessandro, sus nombres siempre figuran no solamente en loa blogs , también en la estimación mía, el respeto un ser humano se lo gana, con sus acciones una de tantas es cumpliendo eficientemente su deber como ustedes,ok, ahora , no todos cumplieron con el poema del día del padre, ni tampoco al campesino, serán tomados en cuenta todos ellos pero, para elegir tal como quedé, no será posible pues tendrían, que haber 30 creaciones literarias, y no las hay,ahora sí, vean los tres videos , opinen y eligan la que más le guste, especificando el por qué, bendiciones.
✨Buenos días profesora, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D", quería decirle que ya realize mi opinión sobre los 3 videos que nos otorgo por el día de padre y elegí el que fue más de mi agrado, muchas gracias profesora. ☺💙
Buenas noches profesora soy Antonella Pomajulca del 2"D" EL MILAGRO QUE FALTABA DE FEDERICO BARRETO: Este poema me transmite la idea de que tenemos que tener piedad de las personas ponernos en su lugar y sentir como se sienten. También a aprender a perdonar a las personas y no guardar rencores. REÍR LLORANDO: En este poema el autor transmite el sufrimiento de una persona que siempre hace reír a todos pero por dentro el carga un gran dolor. Gracias perdón por la tardanza.
Bien Antonella más vale tarde que nunca, muy bien colocaste el apellido correcto del poeta, Barreto, ok se estaban confundiendo ,Federico Barreto,ilustre representante de la heroica ciudad de Tacna,no olvidar que el lunes 22 a las 10 Am, es la reunión zoom, ok, por eso vean los videos les voy a preguntar.
⭐Buenos días profesora Olga, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y la actividad que desarrolle fue "¡ES TIEMPO DE PROPUESTA! Y TÚ, ¿QUÉ DICES?"🌼, en este tema hablaron sobre un tema con suma importancia, la violencia en la escuela, primero nos otorgaron preguntas respecto a la violencia escolar las cuales dimos respuesta con lo que opinamos, luego teníamos que redactar un texto argumentativo con los pasos que nos daban de forma adecuada donde tenemos que dar una solución a todo lo que es la violencia en diversas instituciones educativas, yo elabore mi texto y me sentí muy satisfechas con el resultado, todos deben reflexionar y no mirar la violencia como si fuera un juego, saber que eso no lleva a nada bueno.
La sección fue muy importante y gracias profesora, no tengo ninguna duda sobre la actividad que realize. 😊⚡💜
Buenos días profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que desarrollé fue "¡ES TIEMPO DE PROPUESTAS! Y TÚ, ¿QUÉ DICES?, este tema me pareció muy importante porque aprendimos a elaborar un texto argumentativo en la cual argumentemos conclusiones e ideas principales sobre la violencia y me sentí muy satisfecho al elaborar ya que con las conclusiones podemos prevenir la violencia y tener en cuenta que la violencia no nos lleva a nada bueno, si no hacer peores personas y nos hace ser cruel. Digamos ¡ALTO A LA VIOLENCIA!. Gracias profesora y no tengo ninguna duda respecto a la actividad que desarrolle.
Muy bien,Valery y Alessandro, por cumplir con lo encomendado y comentar la pregunta retadora de esta semana es cuál o cuáles son las causas para se dé la violencia escolar y qué medida tomarías para combatirla.
🌙Buenas noches profesora Olga, soy la alumna Valery Holguin del 2°"D" y con mucho gusto daré respuesta a su pregunta retadora💥:
🌼¿Cuál o cuáles son las causas para que se dé la violencia escolar y qué medida tomarías para combatirla? -Las causas que se dan son diversas unas de ellas es que el agresor ya haya visto o visualizado este tipo de agresiones en su hogar y se comporte de igual manera en el colegio con sus compañeros pensando que esta bien cuando no es así, otro caso por el cual hay violencia es puesto a que algunos solo fastidian o agreden a sus compañeros diciendo que es una "broma" pero no se ponen en el lugar de la otra persona pensando en como se siente con esas "bromas" que les hacen y yo creo que la mejor forma de combatir la violencia en las instituciones educativas es buscando ayuda, hablar, no quedarnos callados, buscar algún adulto de confianza, nuestros propios padres o un docente que nos escuche y a su vez ayude a enfrentar ese problema o buscar el modo para ya no seguir recibiendo estas agresiones, si es posible hablando con la persona que nos trata mal y preguntarle porque lo hace, llegar a una solución donde ambos salgan bien y beneficiados. Ժ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴
Buenas dias profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", dare mi respuesta respecto a la pregunta retadora.
⚡¿Cuál o cuáles son las causas para que se dé la violencia escolar y qué medida tomarías para combatirla? - Las causas son la calidad de la colaboración entre ambos contextos, la influencia de los medios de comunicación, o el conjunto de creencias, de valores y de estructuras de la sociedad de la que forman parte algunos estudiantes en la cual se pueden burlar hasta generar golpes, por ello,creo que para prevenir la violencia escolar es de que como alumnos no debemos callarnos si no hablarle a una persona de confianza en la cual pueda buscar una mejor solución para resolver el conflicto y también creo yo que los profesores deben hacer una orientación a los alumnos explicándole los beneficios de esas practicas y enseñándoles por que debemos hacerlo, y así vivir en paz y en armonía.
🌈Buenas tardes profesora,soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D, lo siento por la demora pero respondere su pregunta:
🍂¿Cuál o cuáles son las causas para que se dé la violencia escolar y qué medida tomarías para combatirla?
-De un lado, la agresividad puede ser la expresión de factores relativamente independientes de la escuela, como los problemas personales, los trastornos de relación, la influencia del grupo de amigos o la familia, esas podrían ser una de las causas que genera la violencia escolar. Las consecuencias que trae no son nada buenas, encontramos Trastornos emocionales. Problemas psicosomáticos. Depresión, ansiedad y pensamientos suicidas. Pérdida de interés por los estudios, lo que puede desencadenar en un menor rendimiento y fracaso escolar. Entonces para prevenir todo esto propongo las siguientes recomendaciones:
☁️FOMENTAR LA UNIÓN ENTRE LOS ALUMNOS ☁️DEMOSTRANDO EL COMPROMISO DE LOS PROFESORES ☁️INCLUIR TEMAS DE COMPORTAMIENTO NO VIOLENTO
☀️Buenas tardes profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y me gustaría compartir con usted lo que aprendí al desarrollar la actividad "¿EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO?"🍂, en esta actividad hablamos sobre el cambio climático y las consecuencias que trae las cuales son muy malas para las personas más a los agrícolas los cuales se ven afectados en la producción de su cosecha , ademas redactamos una noticia sobre los efectos que tiene en nuestra comunidad.
🌼Buenos días profesora Olga, soy la estudiante Valery Holguin del 2°"D" y la actividad que desarrolle el día de hoy fue ❝¿𝑬𝑭𝑬𝑪𝑻𝑶𝑺 𝑫𝑬𝑳 𝑪𝑨𝑴𝑩𝑰𝑶 𝑪𝑳𝑰𝑴Á𝑻𝑰𝑪𝑶?❞💥, en este tema reflexionamos sobre los efectos del cambio climático y nos informan por medio de textos sobre los distintos cambios climáticos que ocurren a nivel nacional, nos hacen preguntas las cuales tenemos que responder y por ultimo escribimos una noticia sobre los efectos del cambio climático que hay en nuestra región, además es importante reconocer los efectos del cambio climático en nuestra región ya que así podemos realizar acciones que nos permitan reducir su impacto.
✨Buenos días profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y el día de hoy desarrolle las actividades de ~"Revisamos los procesos de escritura y elaboración de un mural"~ en esta actividad revisamos los procesos de escritura y elaboración del mural sobre los valores de las peruanas y los peruanos, además de planifi car la presentación de un mural y elaborar recomendaciones para su difusión. También aprendí partes importantes que tiene que llevar un mural la COHESIÓN, la COHERENCIA y la ADECUACIÓN estos elementos ayudan a que haya una relación entre todos los elementos que se componen el mural.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarQueridos alumnos,les pido que me perdonen, por razones ajenas a mi voluntad se han eliminado los mensajes de muchos de ustedes, por favor vuelvan a comentar desde esta semana, ok
ResponderBorrar🤍Buenas tardes profesora Olga, disculpe la demora, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y daré mi opinión acerca de los poemas que nos presento:
Borrar✨EL MILAGRO QUE FALTABA:
Este poema escrito por Federico Barrueto, en mi opinión siento que nos quiere transmitir la piedad que debemos de tener con las demás personas, aprender a perdonar y ayudar a quienes más nos necesitan, este bello poema también es conocido como "Queja a Dios".
🍂REÍR LLORANDO:
Escrito por Juan de Dios nos expresa la frustración, estrés, dolor, sufrimiento y sensaciones de vacío, son algunos sentimientos que la mayoría de nosotros suele tener, sin embargo en ocasiones por obligación con la sociedad o personas de nuestro entorno nosotros mismos tendemos a fingir alegría y felicidad, cuando en realidad por dentro nos sentimos mal y no encontramos respuesta alguna a nuestros problemas; muchos de nosotros ayudamos y consolamos a un amigo o amiga tratando de dar solución a sus problemas...pero cuando se trata de resolver los nuestros no encontramos solución alguna y eso muchas veces nos hace sentir mal, nos vamos deprimiendo cada vez más, en este caso tomando como ejemplo a Garrick, nos damos cuenta que fingir no es la solución a nuestros problemas.
Gracias profesora, me gustaron mucho ambos poemas, poder leerlos y analizarlos. 🌼💙☺
💙Buenos días profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y daré opinión a los poemas presentados:
ResponderBorrar⚡EL MILAGRO QUE FALTABA:En este poema de Federico Barrueto, siento que trata de transmitir que tenemos que ser más piadosos con las demás personas;que tenemos que aprender atener más misericordia y ayudar a los que más lo necesitan.
⚡REIR LLORANDO:En este poema de Juan de Dios esta expresando sufrimiento, dolor y nostalgia. En este poema nos cuenta la historia de Garik que aunque es un gran cómico y siempre sabe como hacer sonreír a las personas en verdad oculta una gran tristeza y sufrimiento. Esta es la realidad de muchas personas que tienen que ocual su dolor para haci no lastimar o preocupar a todos. Sabemos que ocultar las cosas y aún peor el sufrimiento no está bien. Pero¿Qué podemos hacer si no hay solución a mi problema? ¿Si nadies me quiere ayudar?, realmente me gusto mucho en lo personal este poema.
Gracias y no tengo ningúna duda.
☺️🍃🌼
⚡Buenas tardes profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y le presentaré mi poema por el dia del campesino, escrito por mi:
ResponderBorrar- - - - YO EN LA TIERRA - - - -
Siempre tan alegre entro a trabajar, Todas las mañanas me gusta a mi observar como es que con tu ayuda mis plantas puedo sembrar.
El agua y el sol son unas grandes aliadas, pero es donde yo en la tierra hago contigo mi magia. Siempre de corazón para hacer lo mejor y a mis lindos hermanos ofrecerles un buen producto.
Mis manos ya no son las mismas pero seguiré trabajo con mi amiga, yo en la tierra seguiré estando porque ese es mi trabajo. No me importan las horas yo no miro el reloj, ustedes no saben la belleza que es mirar desde aquí al sol.
Un gran campesino de arduo labor seguirá toda la vida en la tierra porque así lo quizo Dios, no me siento mal porque la tierra no solo me da alimentos sino también amor.
Gracias 👨🏻🌾🥔🥕🌽👩🏻🌾
🤍Buenas tardes profesora Olga, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y la actividad que desarrolle fue "REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR"🍂, esta actividad es sumamente importante puesto a que nos explican y informan sobre las causas y consecuencias que nos trae la violencia escolar que claramente no lleva a nada bueno, diversas veces nosotros participamos de ellos de diversas formas, por ejemplo cuando somos testigos de un acto de violencia y preferimos callarnos, no decir nada o si somos agresores nos hacen reflexionar sobre nuestros actos, además esta es una situación que requiere del compromiso de todas y todos para enfrentarla y decir ¡alto a la violencia!💥 y que con el paso del tiempo ya no exista la violencia entre compañeros, es importante que todos tomemos consciencia de nuestros actos.
ResponderBorrarMuchas gracias y no tengo ninguna duda sobre el tema realizado. 💙☺
💜Buenas tardes profesora, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y le presentare mi poema por el día del campesino✨:
ResponderBorrar°*•˗ˏˋQUE SUERTE TENERTE, CAMPESINO ˎˊ˗•*°
Trabajando, trabajando y trabajando pasamos la vida entera... abrimos con nuestras manos los surcos de nueva tierra, siembran en la tierra mojada, con su canto y florece una nueva semilla de la vida y la confianza, que suerte tenerte.
Y miras al cielo, pidiéndole a Dios te bendiga en todo, y brota la semilla, y la planta crece, y vaya esfuerzo que he hecho, me siento orgulloso; el campesino se siente orgulloso, que suerte tenerte.
La tierra y el campesino juntos hacen el milagro, el pan se les multiplica a muchas personas gracias a ellos, con el esfuerzo y con el trabajo que hace el campesino, que suerte tenerte, campesino.
Gracias👨🏻🌾🥔🌽.
Excelente, Valery y Rodenas demuestran gran responsabilidad, buenos sus escritos literarios ,que importante es valorar la ardua tarea del campesino, antes el día del campesino era peyorativa denominada día del indio
ResponderBorrarBuenas noches soy Angelo Choy del 2D
ResponderBorrarEL MILAGRO QUE FALTABA de Federico Barrueto, este poema Me dice que debemos aprender a perdonarnos sin ofender y calumniarnos, debemos aprender a ser humildes y nuestras manos no deben ser egoístas por que debemos hacer el bien desinteresadamente y así obtendrénos el reino de los cielos.
REÍR LLORANDO del autor Juan de Dios debemos de reír, y vivir calmados en fe y que en todo momento tenemos que reír con llantos y con carcajadas
No tuve dudas
Esta semana no hay reuniones zoom,cualquier pregunta o duda me la hacen saber, por favor quisiera de ser posible el día, sábado, otro escrito literario a su progenitor yo voy a escoger los tres mejores, ok
ResponderBorrarBuenas tardes profesora que tal le habla la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD ahora pasaré a dar mi opinión sobre los poemas 💖
ResponderBorrar🌈⚡EL MILAGRO QUE FALTABA:En este poema de Federico Barrueto, siento que trata de transmitir que tenemos que ser más piadosos con las demás personas;aprender a perdonar y ayudar a quienes más nos necesitan
🌈REIR LLORANDO:En este poema de Juan de Dios esta expresando sufrimiento, dolor y nostalgia. En este poema nos cuenta la historia de Garik que aunque es un gran cómico y siempre sabe como hacer sonreír a las personas en verdad oculta una gran tristeza y sufrimiento.
Muchas gracias profesora no tuve ninguna duda ❣😊
Buenas tardes profesora que tal le habla la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD ahora pasaré darle mi poema muchas gracias 😊
ResponderBorrar◇ Al trabajador del campo ◇
Siembra la tierra mojada,
con su canto y su labranza,
y florece la semilla,
de la vida y la confianza.
La tierra da la cosecha,
el viento, la flora y fauna,
y el sol cuando amanece,
da color a la esperanza.
La tierra y el campesino,
juntos hacen el milagro,
y el pan se le multiplica,
con esfuerzo y con trabajo.
Muchas gracias profesora este fue mi poema 😊🌈
Muy bien Pierina, ers responsable y creativa, por favor dije que
Borrarescribieran un poema a su padre que es sinónimo de Progenitor
Deben elaborar un escrito literario a su padre ok voy a cotejar quienes cumplieron ok tiene que ser de su propia cosecha ok los mejores los voy a elegir ok
ResponderBorrar🌈Buenas tardes profesora, soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y me gustaría compartir con usted mi poema por el día del padre:
Borrar🔹PAPÁ, PAPÁ, PAPÁ🔹
Me gusta ver como tratas de enterder lo que aveces te intento decir, de ti aprendí mucho y quiero aprender más,eres mi super héroe especial querido papá, papá, papá.
A las muñecas no me quisiste enseñar jugar, Gracias a ti el balón se lanzar.Aveces compañero, amigo y consejero siempre cuidando que mi camino esté derecho.
Hoy estoy agradecida que ese buen hombre me a dado vida👨👧, me enseñó a ser valiente y educada siempre con la gente. A defender mi corazón de malvados sin razón.
🍂En este día especial un lindo poema te vengo a presentar, como muestra de mi amor a ese gran hombre que siempre me protegió.
Te agradezco que no le hayas dicho a mamá que aunque jugando los dos hicimos de su florero unos simples pedazo. Te quiero por que fuiste mi papá, eres mi papá y siempre serás mi papá. ♥️
⭐Buenas tardes profesora Olga, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y con mucho gusto compartiré con usted mi poema por el día del padre:
ResponderBorrar【UN PADRE...💙】
Un padre sabe que sus hijos necesitan suelo firme donde echar raíces, amor para que crezcan fuertes y alas para ser libres.
Un padre es ante todo un hombre sumamente fuerte capaz de dar hasta la vida por sus hijos y con un gran corazón, que sabe señalar al horizonte con optimismo y confianza.
Un padre es la persona que siempre va a estar ahí para ti, sin importar cuantos años pase, dándote y regalándote su apoyo incondicional, el nunca te fallara.
Un padre es fuerte y valiente si hace falta, dulce y cariñoso de verdad, todo ese amor, nos otorga papá; me siento muy feliz por tenerte conmigo, el amor que tengo para ti es infinito.
Gracias querido padre por estar conmigo siempre, se que jamas me dejaras, porque un padre nos enseña lo que es amar; soy fuerte y valiente gracias a papá.
••┈┈┈┈┈┈••✦💙✦••┈┈┈┈┈┈••
Gracias profesora. ☀🤍☺
Buenas tardes profesora , disculpe la demora, soy la alumna Gabriela Laines Masias del 2do "D", y daré mi opinión sobre los poermas:
ResponderBorrar-EL MILAGRO QUE FALTABA:
Este poema qe tiene como autor a Federico Barreto, este poema me pareció muy interesante y de suma importancia, puesto que nos enseña a tener más afecto con las personas, es decir, ser piadosos porque si nosotros tratamos mal no llamaremos a la misericordia y a los que verdaderamente la necesitan .
-REIR LLORANDO:
Este poema que tiene como autor a Juan de Dios, expresa todo tipo de tristeza, dolor, melancolia, nostalgia.Pues no habla sobre la historia de Garik , un chico que siempre se muestra con una sonría, pero el en el fondo siente una gran tristeza y dolor.
Este caso es muy real, mucha gente siempre tiene que sonreír aunque por dentro sienta que se esta muriendo , porque si nosotros nos dejamos vencer nada de eso habrá servido..
GRACIAS PROFESORA! :)
Buenas tardes profesora ,soy la alumna Gabriela Laines Masias del 2do "D", con el tema de: "REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR", esta actividad me pareció muy interesante, triste e importante, porque se da a conocer las realidades de todo escolar que sufre por violencia , que cada vez es mas recurrente los casos de bullying, que en esta semana se dio a recordar el caso de semanas anteriores, de :"CHICO OMEGA", conjunto con una noticia que buscaron sus similitudes y diferencias en ambos casos.
ResponderBorrarPor ello, debemos llamar a la reflexión de adolescentes , niños y padres. Que estén más atentos a a sus hijos, y por parte de ellos, que se les inculque el respeto hacía otra persona.
GRACIAS , PROFESORA!!
Buenas tardes profesora,soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", dare mi opinion sobre los poemas presentados:
ResponderBorrar-EL MILAGRO QUE FALTABA: este poema nos quiere transmitir que nosotros tenemos que tener paciencia y piedad a las personas, aprender a ayudar quien mas lo necesite porque así mejoramos la calidad de vida en general.
-REIR LLORANDO: Este poema escrito por Juan de Dios nos quiere expresar dolor y sufrimiento. La historia de Garik, sabemos que es un cómico y siempre hace reir a las personas pero en verdad oculta una gran tristeza, dolor, sufrimiento y sabemos que ocultar las cosas o sufrimiento no esta bien.
Gracias profesora, no tengo ninguna duda.
Buenas tardes profesora que tal soy la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD ahora pasaré a darle mi poema por el día del padre
ResponderBorrarMi regalo para papá
Le regalo a mi papá
una sonrisa de plata
que es la que alumbra mi cara
cuando de noche me tapa
Le regalo a mi papá
una colonia fresquita
por no soltarme la mano
cuando me duele la tripa.
Le regalo a mi papá
una armadura amarilla
que le proteja del monstruo
que espanta en mis pesadillas.
Le regalo a mi papá
el lenguaje de los duendes
por entender lo que digo
cuando nadie más lo entiende.
Le regalo a mi papá
una chistera de mago
en la que quepan mis besos
envueltos para regalo.
Este poema te lo mando con mucho amor y cariño nunca olvides que te quiero mucho papá 💖❣💙
Buenas noches profesora soy ethan bartolome mogollon del 2doD EL MILAGRO QUE FALTABA:En este poema de Federico Barrueto,trata de transmitir que tenemos que aprender a perdonar y ayudar a quienes nos necesitan
ResponderBorrarREIR LLORANDO:En este poema de Juan de Dios esta expresa sufrimiento, dolor y nostalgia. este poema nos cuenta la historia de Garik que aunque es un gran cómico y siempre sabe como hacer sonreír a las personas oculta mucha tristeza y sufrimiento.
Gracias
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", le presentare mi poema por el dia del campesino:
ResponderBorrar⚡ -CAMPESINO-⚡
Campesinos que cultivas la tierra con mucho esfuerzo , encontraras recompensa cuando las plantas den flor y fruto, luciendo el bello color.
Con mucho cariño y mucho amor, trabajas de sol a sol y vas abriendo los surcos cumpliendo así tu misión con la mayor ilusión.Tus manos luchadoras como gran trabajador no importándote las horas, que tu afán es que la tierra luzca con todo esplendor.
Y yo agradezco, buen hombre, tu hermosa dedicación y mereces el honor de tratarte con respeto como lo vengo haciendo y una gran admiración, gracias papá
Gracias profesora.
Buenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", con mucho gusto comapartire mi poema por el dia del padre:
ResponderBorrar💙--PAPÁ--💙
- A Dios doy gracias por ser mi padre, por tus reproches, y consejos. Por el bien que me enseñastes y de mi ser siempre cuidastes, por ser padre bondadoso, lleno de paz y amor.
Por todos nuestros momentos de Alegría , siempre seras un amigo muy especial. Por tu fuerza y valentía siempre seras mi heroe.
Tus pilares de enseñanza me brindaron confianza de la buena educación. Con entrega, con paciencia fuiste molde en mi crecer.
Gracias mi querido padre, por ser mi guía,consejero, compañero, mi amigo, bendecido de que me hallas dado la vida, gracias por estar conmigo en las buenas y en las malas, Te quiero papá.💪👨👦
Gracias profesora.
Buenas noches profesora soy la Alumna Gabriela Laines Masias del 2do "D", ahora daré respuesta a mi poema por EL DÍA DEL PADRE:
ResponderBorrar"UN AMOR INCONDICIONAL,
UN AMOR DE PAPÁ..."
El es mi papá, el es mi superhéroe
El que me da su amor incondicional.
Quizás no es el mejor, pero cuando se quiere
no existe mejor persona que el.
La pena me agobia por no poderte ver,,
Pero sé que desde lejos tu cariño me va a recomponer.
El es es mi papá, el que es capaz de todo por
ver a la niña de sus ojos feliz.
Los regaños no faltaron, pero fueron por mi bien.
Porque tu quieres lo mejor para mí, pues
como tu no hay ninguno,
el mejor papá del mundo lo tengo junto a mí
GRACIAS PROFESORA, MI POEMA DEL DÍA DEL PADRE
Buenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que desarrolle fue "REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR", este tema es muy importante porque nos explican sobre las causas y consecuencias que nos trae la violencia , por ejemplo cuando uno es testigo de un acto de violencia no nos debemos quedar callados si no hablar y poder profundizar el tema, por eso es importante hablar con una persona de confianza en la cual nos podrá ayudar y hay que tener en cuenta que la violencia no nos hace fuerte, si no nos hace peores personas y digamos ¡alto a la violencia!.
ResponderBorrarGracias profesora, no tengo ninguna duda.
Buenas noches profesora soy el alumno Matthew Regalado del 2D y el tema de este semana "Reflexionamos sobre la violencia escolar" fue un tema demasiado importante pues nos explica todo sobre ello desde como evitarlo hasta los porcentajes de cuántos subren de eso.
ResponderBorrarSin dudas.
Gracias
Buenas tardes profesora Olga, disculpe la demora, soy la alumna Karina Paredes Cabada del 2do "D" y daré mi opinión acerca de los poemas que nos presento:
ResponderBorrar✨ EL MILAGRO QUE FALTABA:
Este poema escrito por Federico Barrueto, en mi opinión siento que nos quiere transmitir la piedad que debemos de tener con las demás personas, aprender a perdonar y ayudar a quienes más nos necesitan.
✨REÍR LLORANDO:
En este poema de Juan de Dios esta expresando sufrimiento, dolor y nostalgia. En este poema nos cuenta la historia de Garik que aunque es un gran cómico y siempre sabe como hacer sonreír a las personas en verdad oculta una gran tristeza y sufrimiento. Esta es la realidad de muchas personas que tienen que ocual su dolor para haci no lastimar o preocupar a todos. Sabemos que ocultar las cosas y aún peor el sufrimiento no está bien.
💙 Gracias profesora y no tengo ninguna duda.
Buenas tardes profesora Olga, disculpe la demora, soy la alumna Karina Paredes Cabada del 2do "D" y con mucho gusto compartiré con usted mi poema por el día del padre:
ResponderBorrar♥️✨ UN AMOR DE PADRE ✨♥️
Padre es quien te guía por buen camino,
que con amor enseña a sus niños,
hombre trabajador de sacrificio,
que trata a su familia con cariño.
Hombre con virtudes y defectos,
tan grande y con corazón inmenso.
Lo que aprendas estando consigo,
lo recordaras toda tu vida.
Siempre está cuando lo necesites,
seas hombre grande o niño pequeño,
él te consuela cuando estas triste,
te apoya en las metas y los sueños.
Aquel que te enseña cuando no sabes,
corrige cuando estas equivocado,
inteligente y con mucha experiencia,
da la vida por tenerte a su lado.
Gracias profesora.☺️
Buenas noches profesora soy ethan bartolome del 2"D" y presentare mi poema del dia del campesino.
ResponderBorrartrabajador del campo que
Siembra la tierra mojada,
con tu canto y tu labranza,
florece la semilla,
de la vida y la confianza.
La tierra da la cosecha,
el viento, la flora y fauna,
el sol cuando amanece,
da color a la esperanza.
La tierra y el campesino,
juntos hacen el milagro,
y el pan se le multiplica,
con esfuerzo y con trabajo.
Buenas tardes profesora Olga ,disculpe la demora .Soy la alumna Cristina sarria zuta de 2D y dare mi opinión sobre los poemas que nos presento :
ResponderBorrar-EL MILAGRO QUE FALTABA :
e. Mi opinión siento que este poema nos quieres trasmitir un mensaje lo cual es que debemos Sr piadosos con las demás personas ,también que debemos perdonar y ayudar a los que más necesitan
REÍR LLORANDO :
este poema está nos está expresado en el sufrimiento ,dolor y nostalgia . En este poema nos cuenta como Garik es un cómico que que hace reír a las personas y oculta en el una tristeza y sufrimiento. Este poema es la aquella realidad que algunas personas lo tienen Ya que no quieren hacer daño a nadie ni mucho menos preocupar . Esconder la tristeza y el sufrimiento está mal ya que está puede causar algunos daños severos en algunas personas por lo cual no lo debemos de ocultar
Gracias profesora no tengo ninguna duda ��
Buenas noches profesora soy Ethan Bartolome del 2"D" y presentare
ResponderBorrarMi poema del dia del padre
Mi papa es un tesoro
para mi vale oro
por eso lo adoro
Él es mi mejor amigo.
Mi papá es especial
y también muy cordial,
es espectacular
que lindo es con él estar.
Él me ayuda en mis tareas,
Está en las buenas y en las malas
aunque haya una gran marea,
él me salva con sus alas.
Gracias Dios
por este regalo hermoso
que le tengo mucho amor,
es mi papa.
Buenas noches profesora soy la alumna Cristina sarria zuta del 2 D y le compartiré mi poema para el día del padre :
ResponderBorrar⌚👔 AMOR A PAPÁ ⌚👔
A ti padre querido
que me cuidas celosamente,
como un tesoro escondido
como un valioso diamante
Te ganas honradamente
el pan nuestro de cada día
con el sudor de tu frente
que comemos con alegría
Lo mismo con el arado
en el taller u oficina
en la escuela o en el mercado
en la calle o en la cocina
Eres el faro que me guía
la brújula que me orienta,
tu palabra es sabiduría
tu trabajo el que me alimenta
Si yo volviera a nacer
le pediría a Dios el mismo padre,
porque me ha sabido comprender
lo mismo que mi madre.
GRACIAS PROFESORA 🌻🌻
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches profesora Olga, disculpe la demora, soy la alumna Karina Paredes Cabada del 2do "D" y le presento mi poema por el día del campesino:
ResponderBorrar✨"EL ORGULLO DEL CAMPESINO"✨
Desde hace muchos años fue instaurado este gran día para celebrar a los invencibles hombres de la tierra,
que luchan para ganar el pan de cada día.
Abrimos con nuestras manos los surcos de nueva tierra, siembran en la tierra mojada, con su canto y florece una nueva semilla de la vida y la confianza, que suerte tenerte.
La tierra da la cosecha, el viento,la flora y fauna, el sol cuando amanece, da color a la esperanzay la lluvia incesante besa tu frente y brota la semilla y la planta crece.
Un gran campesino de arduo labor seguirá toda la vida en la tierra porque así lo quiso Dios, no me siento mal porque la tierra no, solo me da alimentos sino también amor.
Premiemos a estos hombres y mujeres,
que ellos entregan su alma al trabajo inspirados en el amor de sus hijos merecedor de mil aplausos.
Gracias profesora ☺️♥️
felicitaciones, juventud ansiosa y responsable, muy bien por cumplir con lo encomendado, sobre, todo a Valery Holguín, por su opinión sobre los poemas y por su creación literaria a su padre, al igual que Piedra Cotrina, Pierina Montero, Bartolomé Mogollón, karina Paredes, que al igual que Ethan, Alessandro, y no se queda atrás Cristina Sarria, también cumplen con lo encomendado en Aprendo en casa, tal com lo hizo Regalado.
ResponderBorrarMuchas gracias por sus palabras profesora Olga, seguiré dejando mi comentario por cada clase y realizando las actividades que nos otorgue, soy la alumna Valery Holguin del 2°"D"...tenga buen día profesora.
Borrar☺✨🌼
Muchas gracias profesora por sus palabras seguire trabajando y comentando por cada clase que nos otorgue, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", tenga un buen dia profesora.
BorrarMuy bien Valery y Alessandro, sus nombres siempre figuran no solamente en loa blogs , también en la estimación mía, el respeto un ser humano se lo gana, con sus acciones una de tantas es cumpliendo eficientemente su deber como ustedes,ok, ahora , no todos cumplieron con el poema del día del padre, ni tampoco al campesino, serán tomados en cuenta todos ellos pero, para elegir tal como quedé, no será posible pues tendrían, que haber 30 creaciones literarias, y no las hay,ahora sí, vean los tres videos , opinen y eligan la que más le guste, especificando el por qué, bendiciones.
ResponderBorrar✨Buenos días profesora, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D", quería decirle que ya realize mi opinión sobre los 3 videos que nos otorgo por el día de padre y elegí el que fue más de mi agrado, muchas gracias profesora. ☺💙
BorrarBuenas noches profesora soy Antonella Pomajulca del 2"D"
ResponderBorrarEL MILAGRO QUE FALTABA DE FEDERICO BARRETO: Este poema me transmite la idea de que tenemos que tener piedad de las personas ponernos en su lugar y sentir como se sienten.
También a aprender a perdonar a las personas y no guardar rencores.
REÍR LLORANDO: En este poema el autor transmite el sufrimiento de una persona que siempre hace reír a todos pero por dentro el carga un gran dolor.
Gracias perdón por la tardanza.
Bien Antonella más vale tarde que nunca, muy bien colocaste el apellido correcto del poeta, Barreto, ok se estaban confundiendo ,Federico Barreto,ilustre representante de la heroica ciudad de Tacna,no olvidar que el lunes 22 a las 10 Am, es la reunión zoom, ok, por eso vean los videos les voy a preguntar.
ResponderBorrar⭐Buenos días profesora Olga, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y la actividad que desarrolle fue "¡ES TIEMPO DE PROPUESTA! Y TÚ, ¿QUÉ DICES?"🌼, en este tema hablaron sobre un tema con suma importancia, la violencia en la escuela, primero nos otorgaron preguntas respecto a la violencia escolar las cuales dimos respuesta con lo que opinamos, luego teníamos que redactar un texto argumentativo con los pasos que nos daban de forma adecuada donde tenemos que dar una solución a todo lo que es la violencia en diversas instituciones educativas, yo elabore mi texto y me sentí muy satisfechas con el resultado, todos deben reflexionar y no mirar la violencia como si fuera un juego, saber que eso no lleva a nada bueno.
ResponderBorrarLa sección fue muy importante y gracias profesora, no tengo ninguna duda sobre la actividad que realize. 😊⚡💜
Buenos días profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que desarrollé fue "¡ES TIEMPO DE PROPUESTAS! Y TÚ, ¿QUÉ DICES?, este tema me pareció muy importante porque aprendimos a elaborar un texto argumentativo en la cual argumentemos conclusiones e ideas principales sobre la violencia y me sentí muy satisfecho al elaborar ya que con las conclusiones podemos prevenir la violencia y tener en cuenta que la violencia no nos lleva a nada bueno, si no hacer peores personas y nos hace ser cruel. Digamos ¡ALTO A LA VIOLENCIA!.
ResponderBorrarGracias profesora y no tengo ninguna duda respecto a la actividad que desarrolle.
Muy bien,Valery y Alessandro, por cumplir con lo encomendado y comentar la pregunta retadora de esta semana es cuál o cuáles son las causas para se dé la violencia escolar y qué medida tomarías para combatirla.
ResponderBorrar🌙Buenas noches profesora Olga, soy la alumna Valery Holguin del 2°"D" y con mucho gusto daré respuesta a su pregunta retadora💥:
Borrar🌼¿Cuál o cuáles son las causas para que se dé la violencia escolar y qué medida tomarías para combatirla?
-Las causas que se dan son diversas unas de ellas es que el agresor ya haya visto o visualizado este tipo de agresiones en su hogar y se comporte de igual manera en el colegio con sus compañeros pensando que esta bien cuando no es así, otro caso por el cual hay violencia es puesto a que algunos solo fastidian o agreden a sus compañeros diciendo que es una "broma" pero no se ponen en el lugar de la otra persona pensando en como se siente con esas "bromas" que les hacen y yo creo que la mejor forma de combatir la violencia en las instituciones educativas es buscando ayuda, hablar, no quedarnos callados, buscar algún adulto de confianza, nuestros propios padres o un docente que nos escuche y a su vez ayude a enfrentar ese problema o buscar el modo para ya no seguir recibiendo estas agresiones, si es posible hablando con la persona que nos trata mal y preguntarle porque lo hace, llegar a una solución donde ambos salgan bien y beneficiados.
Ժ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴
Muchas gracias profesora. ☺💙⚡
Buenas dias profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", dare mi respuesta respecto a la pregunta retadora.
Borrar⚡¿Cuál o cuáles son las causas para que se dé la violencia escolar y qué medida tomarías para combatirla?
- Las causas son la calidad de la colaboración entre ambos contextos, la influencia de los medios de comunicación, o el conjunto de creencias, de valores y de estructuras de la sociedad de la que forman parte algunos estudiantes en la cual se pueden burlar hasta generar golpes, por ello,creo que para prevenir la violencia escolar es de que como alumnos no debemos callarnos si no hablarle a una persona de confianza en la cual pueda buscar una mejor solución para resolver el conflicto y también creo yo que los profesores deben hacer una orientación a los alumnos explicándole los beneficios de esas practicas y enseñándoles por que debemos hacerlo, y así vivir en paz y en armonía.
Gracias profesora, no tengo ninguna duda.
🌈Buenas tardes profesora,soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D, lo siento por la demora pero respondere su pregunta:
Borrar🍂¿Cuál o cuáles son las causas para que se dé la violencia escolar y qué medida tomarías para combatirla?
-De un lado, la agresividad puede ser la expresión de factores relativamente independientes de la escuela, como los problemas personales, los trastornos de relación, la influencia del grupo de amigos o la familia, esas podrían ser una de las causas que genera la violencia escolar. Las consecuencias que trae no son nada buenas, encontramos Trastornos emocionales. Problemas psicosomáticos. Depresión, ansiedad y pensamientos suicidas. Pérdida de interés por los estudios, lo que puede desencadenar en un menor rendimiento y fracaso escolar. Entonces para prevenir todo esto propongo las siguientes recomendaciones:
☁️FOMENTAR LA UNIÓN ENTRE LOS ALUMNOS
☁️DEMOSTRANDO EL COMPROMISO DE LOS PROFESORES
☁️INCLUIR TEMAS DE COMPORTAMIENTO NO VIOLENTO
Gracias :)
☀️Buenas tardes profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y me gustaría compartir con usted lo que aprendí al desarrollar la actividad "¿EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO?"🍂, en esta actividad hablamos sobre el cambio climático y las consecuencias que trae las cuales son muy malas para las personas más a los agrícolas los cuales se ven afectados en la producción de su cosecha , ademas redactamos una noticia sobre los efectos que tiene en nuestra comunidad.
ResponderBorrarGracias y no tengo ningúna duda.
🐱💛✨
🌼Buenos días profesora Olga, soy la estudiante Valery Holguin del 2°"D" y la actividad que desarrolle el día de hoy fue ❝¿𝑬𝑭𝑬𝑪𝑻𝑶𝑺 𝑫𝑬𝑳 𝑪𝑨𝑴𝑩𝑰𝑶 𝑪𝑳𝑰𝑴Á𝑻𝑰𝑪𝑶?❞💥, en este tema reflexionamos sobre los efectos del cambio climático y nos informan por medio de textos sobre los distintos cambios climáticos que ocurren a nivel nacional, nos hacen preguntas las cuales tenemos que responder y por ultimo escribimos una noticia sobre los efectos del cambio climático que hay en nuestra región, además es importante reconocer los efectos del cambio climático en nuestra región ya que así podemos realizar acciones que nos permitan reducir su impacto.
ResponderBorrarGracias profesora y no presento ninguna duda. 💙🐱
✨Buenos días profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y el día de hoy desarrolle las actividades de ~"Revisamos los procesos de escritura y elaboración de un mural"~ en esta actividad revisamos los procesos de escritura y elaboración del mural sobre los valores de las peruanas y los peruanos, además de planifi car la presentación de un mural y elaborar recomendaciones para su difusión. También aprendí partes importantes que tiene que llevar un mural la COHESIÓN, la COHERENCIA y la ADECUACIÓN estos elementos ayudan a que haya una relación entre todos los elementos que se componen el mural.
ResponderBorrarGracias y no tengo ningúna duda. 🐱☁️🍂