☀Buenos días profesora Olga, soy la estudiante Valery Holguin del 2do "D" y me gustaría compartir con usted mi opinión sobre este poema que nos a otorgado🤍:
˗ˏˋ𝘾𝘼𝙉𝙏𝙊 𝘾𝙊𝙍𝘼𝙇 𝘼 𝙏Ú𝙋𝘼𝘾 𝘼𝙈𝘼𝙍𝙐 𝙌𝙐É 𝙀𝙎 𝙇𝘼 𝙇𝙄𝘽𝙀𝙍𝙏𝘼𝘿ˎˊ˗ 🌻Este es el poema más celebrado del gran poeta peruano ↬𝘈𝘭𝘦𝘫𝘢𝘯𝘥𝘳𝘰 𝘙𝘰𝘮𝘶𝘢𝘭𝘥𝘰, simplemente nos expresa la libertad, personificada en la figura del rebelde ✔ 𝘛ú𝘱𝘢𝘤 𝘈𝘮𝘢𝘳𝘶 𝘐𝘐 que esta nunca morirá, aunque sus verdugos le den por acabada. La analogía entre el caudillo rebelde Túpac Amaru II y la idea inmortal de la libertad, no solo está establecida en el título del poema, también se desarrolla en este mismo; el poeta logra representar sobre todo estas dos cosas...lo que es ser un héroe y la idea de libertad en una sola importancia, ❝𝘭𝘢 𝘭𝘪𝘣𝘦𝘳𝘵𝘢𝘥 𝘯𝘶𝘯𝘤𝘢 𝘮𝘶𝘦𝘳𝘦, 𝘵𝘢𝘮𝘱𝘰𝘤𝘰 𝘦𝘭 𝘩é𝘳𝘰𝘦❞, el asunto histórico que inspiro al poeta Alejandro creo que es la exacerbada violencia con que los verdugos al servicio de la autoridad española ajusticiaron a Túpac Amaru II y a su familia en aquellos tiempos por lo que decidió crear un poema en honor a este y a su vez dejando un valioso significado al lector. ➬➫➬➫➬➫➬➫➬➫➬➫➬➫➬➫
Muchas gracias profesora, fue un total gusto poder leer este poema y a la vez dar mi opinión respecto a este. 🐱🤍🌈
miss soy fabio paredes camacho es te poema es del escritor peruano Alejandro Romualdo que se lo dedica a la libertad de los peruanos esclavizados y el sacrificio de túpac amaru. GRACIAS
Buenas tardes profesora Olga soy la alumna Antonella Pomajulca del 2"D". "𝘾𝘼𝙉𝙏𝙊 𝘾𝙊𝙍𝘼𝙇 𝘼 𝙏Ú𝙋𝘼𝘾 𝘼𝙈𝘼𝙍𝙐 𝙌𝙐É 𝙀𝙎 𝙇𝘼 𝙇𝙄𝘽𝙀𝙍𝙏𝘼𝘿" Este poema habla sobre cuando Tupac Amaru fue descuartizado, jalado de brazos y piernas por 4 caballos teniendo como final su muerte, pero aun así el lucho por la libertad esto transmite la fuerza y el valor que dio al querer liberar a su pueblo de la esclavitud, el sabia que podía llegar a morir pero aun así puso el deseo de la libertad ante todo. A mi personal me gusto mucho el poema gracias profesora por presentarnos este poema.
Buenas tardes profesora soy la alumna Ariana Inga del 2°D el poema estuvo muy interesante tratándose sobre tupac Amura me pareció un poco perturbador pero fue interesante yo interpreto como que en el poema se quiso decir que apesar de todo no podrán matarlo, creo que también intento explicar sentimientos que ocurrieron en la guerra. Gracias.
✅Buenas tardes profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y el día de hoy daré mis opiniones y pensamiento sobre el poema presentado «--CANTO CORAL A TUPAC AMARU QUE ES LA LIBERTAD--»,en este poema del poeta peruano 𝘈𝘭𝘦𝘫𝘢𝘯𝘥𝘳𝘰 𝘙𝘰𝘮𝘶𝘢𝘭𝘥𝘰☄️Compuesto a mediados de los años 1950, apareció publicado por primera vez en el poemario Edición extraordinaria. En este podemos ver que el tema principal es “La libertad no muere nunca”, podemos ver que en estos versos nos narra la desgarrada violencia con cual los verdugos matana Tupac Amaru en la plaza del Cuzco, este poema me muestra la fuerza del pueblo peruano ante los españoles y como una persona no se da por vencida cuando tiene una meta fija o quiere quejarse ante los abusos de una autoridad. Además que averiguando más me di con la sorpresa que se convierte en himno de las reivindicaciones de la juventud faustineana, en esta hora de definiones y el rescate de la defensa de nuestros recursos naturales. Entonces este poema es realmente bello y significativo para cada peruano
Gracias maestra por compartir este hermoso poema con nosotros, y no tengo ningúna duda. 🐱🌼
Muy buenos sus comentarios e interpretaciones,Anjhely Rodenas, fue interesante lo que investigaste, ni que decir de Antonella Pomajulca excelente, sus escritos sin dejara de lado a Valery Holguín,que no sólo fue la primera en opinar sino que indicó lo correcto, Túpac Amaru II, porque si hubo un Túoac Amaru I. El.último inca de Vilcabamba,felicitaciones,Valery
Fabio Paredes y Ariana Inga, va para ustedes mis felicitaciones,este Canto Coral con carga emotiva,donde las figuras literarias como la hipérbole y la anáfora son co protagonistas, sí es de mi agrado y no sólo vemos la literatura que lleva con gran porcentaje de lenguaje connotativo también rememora la historia poniendo de manifiesto la lucha por nuestra independencia.
Buenas tardes profesora soy el alumno Matthew Regalado Santos del 2D el poema ˗ˏˋ𝘾𝘼𝙉𝙏𝙊 𝘾𝙊𝙍𝘼𝙇 𝘼 𝙏Ú𝙋𝘼𝘾 𝘼𝙈𝘼𝙍𝙐 𝙌𝙐É 𝙀𝙎 𝙇𝘼 𝙇𝙄𝘽𝙀𝙍𝙏𝘼𝘿ˎˊ˗ Es un poema muy conocido en su tiempo por Alejandro Romualdo que nos expresa mayormente la libertad y el sacrificio de Tupac amaru, el tema me pareció bonito. Una duda... ¿Habrá el blog para responder el tema de esta semana en la web?
Por favor, jóvenes, no olvidar elaborar un poema alusivo a nuestra patria,con motivo de nuestra independencia, que sea de su propia cosecha y los que no han comentado ,el Canto coral a Túpac Amaru háganlo.
🌙Buenas noches profesora Olga, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y me gustaría compartir con usted mi poema sobre nuestra ✔patria:
>>>[𝓨𝓞 𝓐𝓜𝓞 𝓐 𝓜𝓘 𝓟𝓐𝓣𝓡𝓘𝓐]<<<
🌼Yo amo a mi patria con los más profundo de mi ser, porque es la tierra que me vio nacer.
🌼Yo amo a mi patria, mi Perú es un país de admirar, con su gente luchadora y emprendedora que sale adelante ante cualquier adversidad.
🌼Yo amo a mi patria, por eso, canto el himno del Perú con mucho orgullo y alegría, contemplando los bellos colores rojo💖 y blanco🤍 que lleva consigo nuestra bandera del Perú. ∙── ∙🌹∙ ──∙
Muchas gracias profesora, fue un placer poder realizar este poema y después compartirlo con usted, cuídese. 🐱❄⚡
Buenas noches profesora Olga, soy el alumno Alessndro Piedra Cotrina del 2"D".Dare respuesta respecto al poema presentado: CANTO CORAL TÚPAC AMARU QUÉ ES LA LIBERTAD: Este poema narra la desgarrada violencia con lo cual los verdugos matan a Túpac Amaru II en la plaza de Cuzco. Es caracterizado por por el uso de la palabra fuerte, de la temática social y revolucionaria y de la lucha existencial del hombre, ya que el poeta se dio cuenta del concepto de héroes y libertad en una entidad única, clara e indestructible: la libertad nunca murió y los héroes nunca murieron. Gracias profesora, no tengo ninguna duda.
Buenas noches profesora Olga, soy la alumna Karina Paredes Cabada del 2do "D" y daré mi opinión sobre el poema presentado: "CANTO CORAL A TUPAC AMARU QUE ES LA LIBERTAD" este poema del peruano 𝘈𝘭𝘦𝘫𝘢𝘯𝘥𝘳𝘰 𝘙𝘰𝘮𝘶𝘢𝘭𝘥𝘰 en este poema nos habla sobre la violencia con la que los verdugos matan a Tupac Amaru en la plaza del Cuzco, este poema me muestra la fuerza del pueblo peruano ante los españoles y como una persona no se da por vencida cuando tiene una meta fija o quiere quejarse ante los abusos de una autoridad. Túpac Amaru sabia que podía llegar a morir pero aun así puso el deseo de la libertad ante todo.
Muy buena interpretación de Alessandro Piedra y Karina Paredes, el valor y heroismo de Túpac Amaru, siempre vivirá no sólo el corazón de los peruanos también de todo integrante de este hermoso continente ,cuyos antepasados se vieron oprimidos por España
Buenas noches profesora que tal soy la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD ahora daré opinión mi opinión CANTO CORAL A TUPAC AMARU QUE ES LA LIBERTAD" este poema del peruano 𝘈𝘭𝘦𝘫𝘢𝘯𝘥𝘳𝘰 𝘙𝘰𝘮𝘶𝘢𝘭𝘥𝘰 nos habla sobre violencia con que los verdugos al servicio de la autoridad española ajusticiaron a Túpac Amaru II y a su familia en la Plaza del Cuzco, el 18 de mayo de 1781 este poema me muestra la fuerza del pueblo peruano ante los españoles y que una persona nunca se rinde hasta lograr su propósito como lo hizo Tupac amaru El sabia que podía morir pero no le importo porque el aún así lucho por la libertad cosa que eso no hace nadie 😊 Muchas gracias profesora no tuve ninguna duda 💜🌻💫🌈
Buenas tardes profesora soy Sebastian Caroy del 2D el poema "CANTO A TUPÁC AMARU QUE ES LA LIBERTAD" Es un poema muy conocido en su tiempo por Alejandro Romualdo que nos expresa mayormente la libertad y el sacrificio de Tupac amaru GRACIAS.
Buenas tardes profesora soy la alumna Jennifer Alva del 2D el poema de "CANTO A TUPAC AMARU QUE ES LA LIBERTAD" ,en este poema del poeta peruano 𝘈𝘭𝘦𝘫𝘢𝘯𝘥𝘳𝘰 𝘙𝘰𝘮𝘶𝘢𝘭𝘥𝘰 Compuesto a mediados de los años 1950, apareció publicado por primera vez en el poemario Edición extraordinaria. En este podemos ver que el tema principal es “La libertad no muere nunca”,El sabia que podía morir pero a el no leimporto porque el aún así lucho por la libertad cosa que eso no hace nadie.
🌻Buenas tardes profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y el día de hoy desarrolle las actividades de “𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: 𝐡𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥, 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐲 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝” ✨, en esta actividad identificamos y Aplicamos técnicas para analizar el texto - LA IDENTIDAD NACIONAL- En en cual nos habla de lo importante que es la identidad nacional, el cual nos marcó desde pequeños haciendo de este país sea tan peculiar,abriendo espacios de las características haciendo tema importante los valores. Además elaboramos un organizador donde colocamos toda nuestra información recogida y luego escribimos un resumen como producto de nuestro análisis textual.
Buenas tardes profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que eh realizado fue "Identidad nacional: herencia cultural, patrimonio y diversidad", este tema es muy importante porque identificamos y planificamos técnicas para el análisis de un texto sobre identidad nacional y elaboramos el resumen del texto “La identidad nacional” a partir del análisis textual. LA IDENTIDAD: - Se basa en la identidad de una persona que se relaciona con la nación a la cual pertenece, sea esta por haber nacido en tal territorio, por formar parte de una comunidad o por sentir lazos de pertenencia con las costumbres.
✅Buenas tardes profesora Olga, soy la estudiante Valery Holguin del 2°"D" y la actividad que desarrolle el día de hoy fue “𝐼𝒟𝐸𝒩𝒯𝐼𝒟𝒜𝒟 𝒩𝒜𝒞𝐼𝒪𝒩𝒜𝐿, 𝐻𝐸𝑅𝐸𝒩𝒞𝐼𝒜 𝒞𝒰𝐿𝒯𝒰𝑅𝒜𝐿, 𝒫𝒜𝒯𝑅𝐼𝑀𝒪𝒩𝐼𝒪 𝒴 𝒟𝐼𝒱𝐸𝑅𝒮𝐼𝒟𝒜𝒟” 🌼, este tema es interesante porque nos comunican sobre lo importante que es nuestra identidad nacional y nuestra herencia cultural que nos marcan los rasgos desde la niñez, además somos un país donde hay mucha diversidad cultural y nuestro rostro social es singular; lo primero que realizamos fue identificar y aplicar unas técnicas para el análisis de un texto sobre identidad nacional y luego teníamos que elaborar un resumen del texto “La identidad nacional” que nos proporcionaron a partir de un análisis textual.
Muchas gracias y no presento ninguna duda profesora. 🐱⚡🤍
💫 Buenas noches profesora que tal le habla la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD el tema de esta semana es 🎉𝐼𝒟𝐸𝒩𝒯𝐼𝒟𝒜𝒟 𝒩𝒜𝒞𝐼𝒪𝒩𝒜𝐿, 𝐻𝐸𝑅𝐸𝒩𝒞𝐼𝒜 𝒞𝒰𝐿𝒯𝒰𝑅𝒜𝐿, 𝒫𝒜𝒯𝑅𝐼𝑀𝒪𝒩𝐼𝒪 𝒴 𝒟𝐼𝒱𝐸𝑅𝒮𝐼𝒟𝒜𝒟” 🌈, este tema es interesante porque nos comunican sobre lo importante que es nuestra identidad nacional y nuestra herencia cultural que nos marcan los rasgos desde la niñez y además elaboramos el resumen del texto “La identidad nacional” a partir del análisis textual. Muchas gracias profesora no tuve ninguna duda 😊🌺 💥~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Muy bien Anjhely Rodenas ,tu poema está interesante, y también tu apreciación es acertada ante todo la identidad es un valor es aquello que nos hace diferentes a otros , aquello con lo que al tomar conciencia e identificarnos nos sentimos plenos valen un Perú , también Pierina Montero, Sebastián Caroy,Jennifer Alva, que veo qu e ya está utilizando nuevamente el blog, como siempre Valery Holguín, sigan así, ok.
☄️Gracias profesora por sus palabras me motivan a continuar adelante, seguiré trabajando duro en todas mis actividades, gracias nuevamente y que tenga una buena noche. ✨💜🐱
Por favor , cuando comenten me van a poner su número de orden que ya les haré recordar,ok quisiera que cada uno me dé un sinónimo de identidad vayan pensando, cualquier actividad de Aprendo En Casa o aquello que se mande en el cuaderno de comprensión lectora sí o sí se realiza, si anteriormentwe ya se hizo, también se lleva a cabo sólo con mayor esmero y mejorándolo y no se olviden de tener ya su portafolio con sus evidencias.
✅Buenas noches profesora Olga, soy la estudiante Valery Holguin del 2°"D", quería comunicarle que mi número de orden es el ⇒12⇐ y un sinónimo de la palabra 𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙞𝙙𝙖𝙙 puede ser 𝒊𝒈𝒖𝒂𝒍𝒅𝒂𝒅, 𝒔𝒆𝒎𝒆𝒋𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒐 𝒔𝒊𝒎𝒊𝒍𝒊𝒕𝒖𝒅, gracias por sus palabras, seguiré archivando todas mis actividades en mi portafolio y realizando también las actividades de nuestros libros de trabajo, espero haya tenido buen día y cuídese. ☺🌻🌈
⚡Buenos días profesora Olga, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", quería decirle que mi numero de orden es el numero 21, un sinonimo de la palabra identidad puede ser EQUIVALENCIA, IGUALDAD O SEMEJANZA, gracias profesora, seguiré respetando sus indicaciones, y archivando las actividades en mi portafolio,cuidese.
🦊Profesora buenas tardes profesora, soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y mi número de lista es el 25. Ahora sinónimos de la palabra IDENTIDAD existen equivalencia o autenticidad. Gracias ✨
Profesora buenas tardes soy la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD y mi número de lista es 17 . Ahora sinónimos de equivalencia o identidad muchas gracias 🦋🌻
Profesora buenas noches soy la alumna Micaela Delgado del 2 D y mi número de lista es el 9, sinónimo de la palabra Identidad es afinidad, similitud, semejanza. Gracias
Buenos días profesora soy el estudiante Angelo Choy Robles 2do D y daré mi comentario sobre el poema: _Se lee sobre las lamentaciones del pasado. Sobre la explotación sometida a la población indígena. _De manera personal este poema Me muestra fuerza del pueblo peruano ante los españoles. Y como una persona no se da por vencida cuando tiene una meta o cuando quiere quejarse ante los abusos de una autoridad mayor.
🌻Buenas tardes profesora Olga, soy la estudiante Valery Holguin del 2do "D" y la actividad que desarrolle el día de hoy es →𝑬𝑳 𝑬𝑭𝑬𝑪𝑻𝑶 𝑰𝑵𝑽𝑬𝑹𝑵𝑨𝑫𝑬𝑹𝑶← ❄, en este tema nos hablan sobre el efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático... lo primero que debemos de realizar es reflexionar sobre el efecto invernadero y a su vez aplicamos estrategias para el análisis de nuestro texto, luego procedemos a elaborar un texto instructivo con recomendaciones para hacer frente al efecto invernadero, es importante estar atentos al momento de desarrollar nuestra actividad para no obtener fallas en este y llegar a tener un buen texto. Ժ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴
Muchas gracias profesora y no presento ninguna duda sobre el tema. 🐱🍁🦋
🌠Buenas tardes profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y el día de hoy desarrolle las actividades de ≈𝑬𝑳 𝑬𝑭𝑬𝑪𝑻𝑶 𝑰𝑵𝑽𝑬𝑹𝑵𝑨𝑫𝑬𝑹𝑶≈, en esta actividad aprendimos a reflexionar sobre el efecto invernadero y descubrimos técnicas para poder analizar textos. Después de analizar bien el texto realizamos un texto instructivos obre algunas recomendaciones que nosotros podemos hacer frente al efecto invernadero.
Buenas noches profesora Olga soy el estudiante Angelo Choy Robles 2do D, hoy desarrolle el la actividad Efecto Invernadero y comparto el siguiente comentario _Los causantes del efecto invernadero es el propio hombre, sus consecuencias son que se dan temperaturas altas y bajas es decir formando micro climas.
⚡Buenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que eh realizado fue "EL EFECTO INVERNADERO", este tema me pareció muy importante porque aprendimos a reflexionar sobre el efecto invernadero y aplicamos estrategias para el análisis de textos y a elaborar un texto instructivo con recomendaciones para hacer frente al efecto invernadero. El efecto invernadero es un mecanismo por medio del cual la atmósfera de la tierra se calienta.
Muy bien alumnos, los felicito por su participación en las reuniones zoom, la próxima clase leerán El zapatero y el diablo y La pata de mono ok, veremos al o a los protagonista antagonista mensaje, valor etc, que alumno quedó en recitar más allá de la muerte y quien EL Canto Coral a Túpac Amaru si no cualquier alumno que se ofrezca, se le considerará.
Felicitaciones, a Valery Holguín y Anjhely Rodenas como siempre buenas opiniones y muy responsables, sin dejar de lado a Alessandro Piedra y estoy de acuerdo contigo Angielo Choy muchas veces el mismo hombre mata a la naturaleza, soy defensora número uno de ella y de la ecología,muy bien Micaela que veo ya tu nombre en el blog. No olvidar los sinónimos y su gran importancia, ellos nos permite mejorar nuestro vocabulario, buenos ejemplos que pusieron.
Gracias por siempre darnos palabras de aliento profesora, seguiremos realizando las actividades que nos otorgue y los temas de la pagina web, tenga buen día. 😺🧡
Buenas tardes profesora ,soy la alumna Cristina Sarria Zuta y el tema desarrollado "EL EFECTO INVERNADERO", este tema me pareció importante ya que desarrollamos una manera de reflexionar sobre el texto el efecto invernadero y también aplicamos diversas maneras de analizar el texto ,después de analizar aquel texto realizamos un texto instructivo sobre o cual nosotros debemos dar algunas recomendaciones frente al el efecto invernadero ✨
profesora disculpe si no estado comentando en el blog ,ya no sera asi a partir de ahora estaré atenta al blog
Buenas noches profesora soy la alumna Antonella Pomajulca del 2"D". El tema sobre "EL EFECTO INVERNADERO" me pareció muy importante ya que hablamos sobre el efecto invernadero, el calentamiento global y el cambio climático, analizamos el texto el efecto invernadero y por ultimo realizamos un texto en donde damos recomendaciones para combatir el efecto invernadero. Gracias no tengo ninguna duda.
Buenas noches profesora que tal le habla la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD el tema de esta semana es =𝙀𝙡 𝙚𝙛𝙚𝙘𝙩𝙤 𝙞𝙣𝙫𝙚𝙧𝙣𝙖𝙙𝙚𝙧𝙤=este tema me parecio muy importante ya que hablamos sobre el efecto invernadero que es Subida de la temperatura de la atmósfera que se produce como resultado de la concentración en la atmósfera de gases, principalmente dióxido de carbono. Además también elaboramos un texto instructivo sobre las recomendaciones para hacer frente al efecto invernadero, es importante estar atentos al momento de desarrollar nuestra actividad para no obtener fallas en este y llegar a tener un buen texto. 🦋○○○○○○○○○○○○○○○○○ Muchas gracias profesora no tuve ninguna duda 💙😊🌻🌈
Muy bien,por colocar sus comentarios en el blog,Cristina,evita repetir el mismo vocablo varias veces,es decir,redundar,utiliza los sinónimos,por ejemplo para la palabra texto,se podría usar tratado,escrito y para análisis convendría investigar,Antonella Pomajulca,sería bueno dar una recomendación y la escribes aquí,Pierina Montero,esta muy bien tu opinión.
Queridos alumnos, espero que hayan tenido felices fiestas patrias, como se lo merecen, en el libro de Antología se deben leer las narraciones La pata de mono y El zapatero y el diablo, claro muy aparte de las actividades de la estrategia Aprendo en casa,ok.
🌿Buenas tardes profesor soy la alumna ANJHELY RODENAS del 2D y el día de hoy desarrolle las actividades de «SITUACIES ADVERSAS EN MI GRUPO DE AMIGOS Y AMIGAS», en esta actividad leemos un texto que estaba conformado por 3 pequeños textos,el texto llevaba por título “HABLEMOS DE EMPATIA, TOLERANCIA Y RESILIENCIA PARA AFRONTAR SITUACIONES ADVERSAS EN NUESTRO GRUPO DE AMIGOS”el cual analizamos detalladamente para lograr conseguir su idea principal. También vazandonos en nuestro análisis anterior realizamos un cuadro sinóptico. Este tema me pareció importante porque estos 3 factores ayudan a mantener un ambiente sano entre los niños y adolescentes, aprendiendo a afrontar problemas y buscar soluciones.
🌼Buenas tardes profesora Olga, soy la alumna 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐲 𝐇𝐨𝐥𝐠𝐮𝐢𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟐°"𝐃" y la actividad que desarrolle el día de hoy fue ↬𝚂𝙸𝚃𝚄𝙰𝙲𝙸𝙾𝙽𝙴𝚂 𝙰𝙳𝚅𝙴𝚁𝚂𝙰𝚂 𝙴𝙽 𝙼𝙸 𝙶𝚁𝚄𝙿𝙾 𝙳𝙴 𝙰𝙼𝙸𝙶𝙾𝚂 𝚈 𝙰𝙼𝙸𝙶𝙰𝚂🌹, en este tema tenemos que leer y analizar un texto titulado ˗ˏˋHablemos de empatía, tolerancia y resiliencia para afrontar situaciones adversas en nuestro grupo de amigas y amigosˎˊ˗, luego sistematizamos la información de los pequeños textos leídos y la presentamos en un organizador valorando la empatía, tolerancia y resiliencia en las relaciones de los integrantes de nuestro grupo de amistades, es un tema muy importante ya que al leer los textos que nos otorgaron nos ayudan a reflexionar sobre estos factores y aprender a buscar soluciones ante ellos.
Buenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que eh realizado fue "SITUACIONES ADVERSAS EN MI GRUPO DE AMIGOS Y AMIGAS", este tema me pareció muy importante porque aprendimos a leer y valoramos la empatía, tolerancia y resiliencia en las relaciones de los integrantes de un grupo de amigas y amigos, y Sistematizamos la información de los textos leídos y la presentamos en un organizador. ⚡EMPATÍA: Es un factor de protección de la persona, dado que puede inhibir conductas antisociales y promover comportamientos de adaptación personal y social.
⚡LA TOLERANCIA A LA DIVERSIDAD: Se define como respeto y la consideración hacia las diferencias, como una actitud de aceptación y reconocimiento del pluralismo.
⚡LA RESILIENCIA: Significa volver atrás, volver de un salto, resaltar, rebotar ya que fue adaptado a las ciencias sociales para caracterizar a aquellas personas que, a pesar de nacer y vivir en situaciones de alto riesgo, se desarrollan psicológicamente sanos y exitosos.
🌼Buenas tardes profesora que tal soy la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD el tema de esta semana es "SITUACIONES ADVERSAS EN MI GRUPO DE AMIGOS Y AMIGAS", este tema me pareció muy importante porque aprendimos a leer y valoramos la empatía, tolerancia y resiliencia en las relaciones de los integrantes de un grupo de amigas y amigos además presentamos en un organizador valorando la empatía, tolerancia y resiliencia en las relaciones de los integrantes de nuestro grupo de amistades Muchas gracias profesora no tuve ninguna duda 🌻💜
Muy bien jóvenes, por cumplir con lo encomendado, Pierina Montero, tienes que explicar el por qué te parece interesante, por ejemplo, porque me enseña una forma de vida a seguir y así contribuiré a mejorar la buen a relación del lugar donde me encuentro, se tiene que justificar la respuesta que damos,ok bien por lo demás, es bueno definir a los valores de los cuales hablamos como lo hiciste,Valery y Anhely, también indicar las causas porque a la actividad le encuentran importante por otro lado ,el vocablo basándonos, se escribe así.
Buenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D".Explicare porque me pareció interesante: Me pareció interesante porque nos enseña a conservar la buena relación con los amigos y amigas ya que la empatía nos permite establecer vínculos de interacción positiva con los demás, la tolerancia nos ayuda a respetar y aceptar a los demás con sus virtudes y defectos y la resiliencia nos permite hacer frente a nuestros problemas y superar los obstáculos, en la cual, nos ayudan a buscar mejores soluciones. Gracias profesora, no tengo ninguna duda.😊
🌹Buenas noches profesora Olga, soy la alumna 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐲 𝐇𝐨𝐥𝐠𝐮𝐢𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝐝𝐨 "𝐃" y la actividad de esta semana me pareció importante porque nos hacen reflexionar y dar ideas de como mantener la paz y un estado de armonía con nuestro grupo de amigas y amigos cuando se haga presente un conflicto o problemas, no olvidar la empatía que es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, la tolerancia que es el respeto y la consideración hacia las diferencias, como una actitud de aceptación y reconocimiento del pluralismo y finalmente la resiliencia que nos permite hacer frente a nuestros problemas y superar nuestros obstáculos.
Buenas tardes profesora, la actividad de esta semana me pareció importante porque nos explican ideas para poder mantener un ambiente de armonía entre nuestro grupos de amigos en caso se presenten conflictos o algunos disgustos. La empatia, tolerancia y resiliencia ayudarán a que los adolescentes y niños se desenvuelvan mejor en su grupo social, de esa manera no habrá exclusión de ningún tipo. Las diferencias son buenas y tenemos que aceptarlas.
Buenas noches profesora que tal le habla la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD Ahora le explicaré porque me pareció importante ❤ porque nos explican ideas para poder mantener un ambiente de armonía entre nuestro grupos de amigos en caso se presenten conflictos o algunos disgustos que no nos gusta también nos permite establecer vínculos de interacción positiva con los demás, la tolerancia nos ayuda a respetar y aceptar a los demás con sus virtudes y defectos y la resiliencia nos permite hacer frente a nuestros problemas y superar los obstáculos Muchas gracias por todo ❤🦋🍂
Buenas noches profesora soy la alumna Antonella Pomajulca Pampa del 2"D". La actividad de la semana es "SITUACIONES ADVERSAS EN MI GRUPO DE AMIGOS Y AMIGAS" en esta actividad aprendimos y analizamos textos sobre que es la empatia, la tolerancia y la resilencia en nuestras relaciones con nuestros amigos y amigas. También analizamos estos textos al separarlo por temas, subtemas e ideas principales para luego recopilar esta información a través de un cuadro sinoptico. Gracias
Buenas tardes profesora soy la alumna Cristina Sarria Zuta del 2D , LA actividad de esta semana "SITUACIONES ADVERSAS EN MI GRUPO DE AMIGOS Y AMIGAS" en esta actividad analizamos textos sobre la empatia, la tolerancia y la resilencia mediante las relaciones que llevamos con nuestros amigos y amigas otro objetivo que también nos pidió fue que analicemos los textos al separarlos por temas , subtemas e ideas principales para después juntar aquella información resumirlo mediante un cuadro sinoptico.
🌻Buenas tardes profesora Olga, soy la estudiante 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐲 𝐇𝐨𝐥𝐠𝐮𝐢𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟐°"𝐃" y la actividad que desarrolle el día de hoy fue ➸𝙲𝙾𝙽𝚃𝙰𝙼𝙾𝚂 𝙻𝙰𝚂 𝚂𝙸𝚃𝚄𝙰𝙲𝙸𝙾𝙽𝙴𝚂 𝙰𝙳𝚅𝙴𝚁𝚂𝙰𝚂 𝚀𝚄𝙴 𝙴𝙽𝙵𝚁𝙴𝙽𝚃𝙰𝙼𝙾𝚂 𝙴𝙽 𝙽𝚄𝙴𝚂𝚃𝚁𝙾𝚂 𝙶𝚁𝚄𝙿𝙾𝚂 𝙳𝙴 𝙰𝙼𝙸𝙶𝙰𝚂/𝙾𝚂 🌹, en este tema nos muestran un testimonio de Arturo Hernández donde el nos narra un poco de como era su vida cuando era pequeño hasta cuando ya es adulto, teniendo ese testimonio como ejemplo nosotros tenemos que planificar un testimonio en torno a cómo es nuestro grupo de amigos y las situaciones adversas que enfrentamos en nuestros grupos de amigas y amigos, teniendo en cuenta que nuestro testimonio tiene que tener coherente y cohesión, una actividad que en mi opinión es interesante ya que nos enseñan como elaborar de forma correcta nuestro testimonio y de igual manera dejando un mensaje al redactar el texto.
☀Buenos días profesora Olga, soy la estudiante Valery Holguin del 2do "D" y me gustaría compartir con usted mi opinión sobre este poema que nos a otorgado🤍:
ResponderBorrar˗ˏˋ𝘾𝘼𝙉𝙏𝙊 𝘾𝙊𝙍𝘼𝙇 𝘼 𝙏Ú𝙋𝘼𝘾 𝘼𝙈𝘼𝙍𝙐 𝙌𝙐É 𝙀𝙎 𝙇𝘼 𝙇𝙄𝘽𝙀𝙍𝙏𝘼𝘿ˎˊ˗
🌻Este es el poema más celebrado del gran poeta peruano ↬𝘈𝘭𝘦𝘫𝘢𝘯𝘥𝘳𝘰 𝘙𝘰𝘮𝘶𝘢𝘭𝘥𝘰, simplemente nos expresa la libertad, personificada en la figura del rebelde ✔ 𝘛ú𝘱𝘢𝘤 𝘈𝘮𝘢𝘳𝘶 𝘐𝘐 que esta nunca morirá, aunque sus verdugos le den por acabada. La analogía entre el caudillo rebelde Túpac Amaru II y la idea inmortal de la libertad, no solo está establecida en el título del poema, también se desarrolla en este mismo; el poeta logra representar sobre todo estas dos cosas...lo que es ser un héroe y la idea de libertad en una sola importancia, ❝𝘭𝘢 𝘭𝘪𝘣𝘦𝘳𝘵𝘢𝘥 𝘯𝘶𝘯𝘤𝘢 𝘮𝘶𝘦𝘳𝘦, 𝘵𝘢𝘮𝘱𝘰𝘤𝘰 𝘦𝘭 𝘩é𝘳𝘰𝘦❞, el asunto histórico que inspiro al poeta Alejandro creo que es la exacerbada violencia con que los verdugos al servicio de la autoridad española ajusticiaron a Túpac Amaru II y a su familia en aquellos tiempos por lo que decidió crear un poema en honor a este y a su vez dejando un valioso significado al lector.
➬➫➬➫➬➫➬➫➬➫➬➫➬➫➬➫
Muchas gracias profesora, fue un total gusto poder leer este poema y a la vez dar mi opinión respecto a este.
🐱🤍🌈
miss soy fabio paredes camacho es te poema es del escritor peruano Alejandro Romualdo que se lo dedica a la libertad de los peruanos esclavizados y el sacrificio de túpac amaru.
ResponderBorrarGRACIAS
Buenas tardes profesora Olga soy la alumna Antonella Pomajulca del 2"D".
ResponderBorrar"𝘾𝘼𝙉𝙏𝙊 𝘾𝙊𝙍𝘼𝙇 𝘼 𝙏Ú𝙋𝘼𝘾 𝘼𝙈𝘼𝙍𝙐 𝙌𝙐É 𝙀𝙎 𝙇𝘼 𝙇𝙄𝘽𝙀𝙍𝙏𝘼𝘿"
Este poema habla sobre cuando Tupac Amaru fue descuartizado, jalado de brazos y piernas por 4 caballos teniendo como final su muerte, pero aun así el lucho por la libertad esto transmite la fuerza y el valor que dio al querer liberar a su pueblo de la esclavitud, el sabia que podía llegar a morir pero aun así puso el deseo de la libertad ante todo.
A mi personal me gusto mucho el poema gracias profesora por presentarnos este poema.
Buenas tardes profesora soy la alumna Ariana Inga del 2°D el poema estuvo muy interesante tratándose sobre tupac Amura me pareció un poco perturbador pero fue interesante yo interpreto como que en el poema se quiso decir que apesar de todo no podrán matarlo, creo que también intento explicar sentimientos que ocurrieron en la guerra. Gracias.
ResponderBorrar✅Buenas tardes profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y el día de hoy daré mis opiniones y pensamiento sobre el poema presentado «--CANTO CORAL A TUPAC AMARU QUE ES LA LIBERTAD--»,en este poema del poeta peruano 𝘈𝘭𝘦𝘫𝘢𝘯𝘥𝘳𝘰 𝘙𝘰𝘮𝘶𝘢𝘭𝘥𝘰☄️Compuesto a mediados de los años 1950, apareció publicado por primera vez en el poemario Edición extraordinaria. En este podemos ver que el tema principal es “La libertad no muere nunca”, podemos ver que en estos versos nos narra la desgarrada violencia con cual los verdugos matana Tupac Amaru en la plaza del Cuzco, este poema me muestra la fuerza del pueblo peruano ante los españoles y como una persona no se da por vencida cuando tiene una meta fija o quiere quejarse ante los abusos de una autoridad. Además que averiguando más me di con la sorpresa que se convierte en himno de las reivindicaciones de la juventud faustineana, en esta hora de definiones y el rescate de la defensa de nuestros recursos naturales. Entonces este poema es realmente bello y significativo para cada peruano
ResponderBorrarGracias maestra por compartir este hermoso poema con nosotros, y no tengo ningúna duda. 🐱🌼
Muy buenos sus comentarios e interpretaciones,Anjhely Rodenas, fue interesante lo que investigaste, ni que decir de Antonella Pomajulca excelente, sus escritos sin dejara de lado a Valery Holguín,que no sólo fue la primera en opinar sino que indicó lo correcto, Túpac Amaru II, porque si hubo un Túoac Amaru I. El.último inca de Vilcabamba,felicitaciones,Valery
ResponderBorrarMuchas gracias por sus palabras profesora, cada día me esforzare más por tener mejores argumentos al comentar en el blog, cuídese.
Borrar☺🌻
GRACIAS profesora realmente es lindo escuchar un aliento de su parte 🐱☁️✨
BorrarFabio Paredes y Ariana Inga, va para ustedes mis felicitaciones,este Canto Coral con carga emotiva,donde las figuras literarias como la hipérbole y la anáfora son co protagonistas, sí es de mi agrado y no sólo vemos la literatura que lleva con gran porcentaje de lenguaje connotativo también rememora la historia poniendo de manifiesto la lucha por nuestra independencia.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora soy el alumno Matthew Regalado Santos del 2D el poema
ResponderBorrar˗ˏˋ𝘾𝘼𝙉𝙏𝙊 𝘾𝙊𝙍𝘼𝙇 𝘼 𝙏Ú𝙋𝘼𝘾 𝘼𝙈𝘼𝙍𝙐 𝙌𝙐É 𝙀𝙎 𝙇𝘼 𝙇𝙄𝘽𝙀𝙍𝙏𝘼𝘿ˎˊ˗
Es un poema muy conocido en su tiempo por Alejandro Romualdo que nos expresa mayormente la libertad y el sacrificio de Tupac amaru, el tema me pareció bonito.
Una duda...
¿Habrá el blog para responder el tema de esta semana en la web?
Matthew,obviamente que sí, puedes responder, opinar, comentar aquí sobre las actividades de la página web, muy bien por tu preocupación.
ResponderBorrarPor favor, jóvenes, no olvidar elaborar un poema alusivo a nuestra patria,con motivo de nuestra independencia, que sea de su propia cosecha y los que no han comentado ,el Canto coral a Túpac Amaru háganlo.
ResponderBorrar🌙Buenas noches profesora Olga, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D" y me gustaría compartir con usted mi poema sobre nuestra ✔patria:
Borrar>>>[𝓨𝓞 𝓐𝓜𝓞 𝓐 𝓜𝓘 𝓟𝓐𝓣𝓡𝓘𝓐]<<<
🌼Yo amo a mi patria con los más profundo de mi ser, porque es la tierra que me vio nacer.
🌼Yo amo a mi patria, mi Perú es un país de admirar, con su gente luchadora y emprendedora que sale adelante ante cualquier adversidad.
🌼Yo amo a mi patria, por eso, canto el himno del Perú con mucho orgullo y alegría, contemplando los bellos colores rojo💖 y blanco🤍 que lleva consigo nuestra bandera del Perú.
∙── ∙🌹∙ ──∙
Muchas gracias profesora, fue un placer poder realizar este poema y después compartirlo con usted, cuídese.
🐱❄⚡
Buenas noches profesora Olga, soy el alumno Alessndro Piedra Cotrina del 2"D".Dare respuesta respecto al poema presentado:
ResponderBorrarCANTO CORAL TÚPAC AMARU QUÉ ES LA LIBERTAD: Este poema narra la desgarrada violencia con lo cual los verdugos matan a Túpac Amaru II en la plaza de Cuzco. Es caracterizado por por el uso de la palabra fuerte, de la temática social y revolucionaria y de la lucha existencial del hombre, ya que el poeta se dio cuenta del concepto de héroes y libertad en una entidad única, clara e indestructible: la libertad nunca murió y los héroes nunca murieron.
Gracias profesora, no tengo ninguna duda.
Buenas noches profesora Olga, soy la alumna Karina Paredes Cabada del 2do "D" y daré mi opinión sobre el poema presentado:
ResponderBorrar"CANTO CORAL A TUPAC AMARU QUE ES LA LIBERTAD" este poema del peruano 𝘈𝘭𝘦𝘫𝘢𝘯𝘥𝘳𝘰 𝘙𝘰𝘮𝘶𝘢𝘭𝘥𝘰 en este poema nos habla sobre la violencia con la que los verdugos matan a Tupac Amaru en la plaza del Cuzco, este poema me muestra la fuerza del pueblo peruano ante los españoles y como una persona no se da por vencida cuando tiene una meta fija o quiere quejarse ante los abusos de una autoridad. Túpac Amaru sabia que podía llegar a morir pero aun así puso el deseo de la libertad ante todo.
Gracias profesora y no tengo ninguna duda 😊♥️
Muy buena interpretación de Alessandro Piedra y Karina Paredes, el valor y heroismo de Túpac Amaru, siempre vivirá no sólo el corazón de los peruanos también de todo integrante de este hermoso continente ,cuyos antepasados se vieron oprimidos por España
ResponderBorrarBuenas noches profesora que tal soy la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD ahora daré opinión mi opinión
ResponderBorrarCANTO CORAL A TUPAC AMARU QUE ES LA LIBERTAD" este poema del peruano 𝘈𝘭𝘦𝘫𝘢𝘯𝘥𝘳𝘰 𝘙𝘰𝘮𝘶𝘢𝘭𝘥𝘰 nos habla sobre violencia con que los verdugos al servicio de la autoridad española ajusticiaron a Túpac Amaru II y a su familia en la Plaza del Cuzco, el 18 de mayo de 1781 este poema me muestra la fuerza del pueblo peruano ante los españoles y que una persona nunca se rinde hasta lograr su propósito como lo hizo Tupac amaru
El sabia que podía morir pero no le importo porque el aún así lucho por la libertad cosa que eso no hace nadie 😊
Muchas gracias profesora no tuve ninguna duda 💜🌻💫🌈
Buenas tardes profesora soy Sebastian Caroy del 2D el poema
ResponderBorrar"CANTO A TUPÁC AMARU QUE ES LA LIBERTAD"
Es un poema muy conocido en su tiempo por Alejandro Romualdo que nos expresa mayormente la libertad y el sacrificio de Tupac amaru
GRACIAS.
Buenas tardes profesora soy la alumna Jennifer Alva del 2D el poema de "CANTO A TUPAC AMARU QUE ES LA LIBERTAD" ,en este poema del poeta peruano 𝘈𝘭𝘦𝘫𝘢𝘯𝘥𝘳𝘰 𝘙𝘰𝘮𝘶𝘢𝘭𝘥𝘰 Compuesto a mediados de los años 1950, apareció publicado por primera vez en el poemario Edición extraordinaria. En este podemos ver que el tema principal es “La libertad no muere nunca”,El sabia que podía morir pero a el no leimporto porque el aún así lucho por la libertad cosa que eso no hace nadie.
ResponderBorrar🌻Buenas tardes profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y el día de hoy desarrolle las actividades de “𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥:
ResponderBorrar𝐡𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥, 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐲 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝” ✨, en esta actividad identificamos y Aplicamos técnicas para analizar el texto
- LA IDENTIDAD NACIONAL-
En en cual nos habla de lo importante que es la identidad nacional, el cual nos marcó desde pequeños haciendo de este país sea tan peculiar,abriendo espacios de las características haciendo tema importante los valores. Además elaboramos un organizador donde colocamos toda nuestra información recogida y luego escribimos un resumen como producto de nuestro análisis textual.
Gracias y no tengo ningúna duda.
💛☁️🐱
✨░M░I░ ░P░A░T░R░I░A░✨
ResponderBorrarObserva alrededor, la vista es hermosa si señor!!, ese suelo que pisas es mi tierra, la cual amo desde mi infancia.
Lo que escuchas ahora son palabras, pero lo puedes escuchar de lenguas diferentes, así es mi Perú tan singular y diverso, si señor!!
Aquí avanzamos todos nadies se detiene,si señor!!,todos ayudándonos porque somos hermanos cuidaremos esta tierra hasta dar nuestro último respiro.
Yo amo a mi patria, si señor!!, espero con ansias el día que me pueda unir a ella, sentirme cubierta por sus arenas y cálido sol.
Este es mi poema por el día de la patria profesora, soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D, muchas gracias. 🐱☁️💜
Buenas tardes profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que eh realizado fue "Identidad nacional: herencia cultural, patrimonio y diversidad", este tema es muy importante porque identificamos y planificamos técnicas para el análisis de un texto sobre identidad nacional y elaboramos el resumen del texto “La identidad nacional” a partir del análisis textual.
ResponderBorrarLA IDENTIDAD:
- Se basa en la identidad de una persona que se relaciona con la nación a la cual pertenece, sea esta por haber nacido en tal territorio, por formar parte de una comunidad o por sentir lazos de pertenencia con las costumbres.
Gracias profesora, no tengo ninguna duda.
✅Buenas tardes profesora Olga, soy la estudiante Valery Holguin del 2°"D" y la actividad que desarrolle el día de hoy fue “𝐼𝒟𝐸𝒩𝒯𝐼𝒟𝒜𝒟 𝒩𝒜𝒞𝐼𝒪𝒩𝒜𝐿, 𝐻𝐸𝑅𝐸𝒩𝒞𝐼𝒜 𝒞𝒰𝐿𝒯𝒰𝑅𝒜𝐿, 𝒫𝒜𝒯𝑅𝐼𝑀𝒪𝒩𝐼𝒪 𝒴 𝒟𝐼𝒱𝐸𝑅𝒮𝐼𝒟𝒜𝒟” 🌼, este tema es interesante porque nos comunican sobre lo importante que es nuestra identidad nacional y nuestra herencia cultural que nos marcan los rasgos desde la niñez, además somos un país donde hay mucha diversidad cultural y nuestro rostro social es singular; lo primero que realizamos fue identificar y aplicar unas técnicas para el análisis de un texto sobre identidad nacional y luego teníamos que elaborar un resumen del texto “La identidad nacional” que nos proporcionaron a partir de un análisis textual.
ResponderBorrarMuchas gracias y no presento ninguna duda profesora.
🐱⚡🤍
💫 Buenas noches profesora que tal le habla la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD el tema de esta semana es 🎉𝐼𝒟𝐸𝒩𝒯𝐼𝒟𝒜𝒟 𝒩𝒜𝒞𝐼𝒪𝒩𝒜𝐿, 𝐻𝐸𝑅𝐸𝒩𝒞𝐼𝒜 𝒞𝒰𝐿𝒯𝒰𝑅𝒜𝐿, 𝒫𝒜𝒯𝑅𝐼𝑀𝒪𝒩𝐼𝒪 𝒴 𝒟𝐼𝒱𝐸𝑅𝒮𝐼𝒟𝒜𝒟” 🌈, este tema es interesante porque nos comunican sobre lo importante que es nuestra identidad nacional y nuestra herencia cultural que nos marcan los rasgos desde la niñez y además elaboramos el resumen del texto “La identidad nacional” a partir del análisis textual.
ResponderBorrarMuchas gracias profesora no tuve ninguna duda 😊🌺
💥~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Muy bien Anjhely Rodenas ,tu poema está interesante, y también tu apreciación es acertada ante todo la identidad es un valor es aquello que nos hace diferentes a otros , aquello con lo que al tomar conciencia e identificarnos nos sentimos plenos valen un Perú , también Pierina Montero, Sebastián Caroy,Jennifer Alva, que veo qu e ya está utilizando nuevamente el blog, como siempre Valery Holguín, sigan así, ok.
ResponderBorrar☄️Gracias profesora por sus palabras me motivan a continuar adelante, seguiré trabajando duro en todas mis actividades, gracias nuevamente y que tenga una buena noche. ✨💜🐱
BorrarPor favor , cuando comenten me van a poner su número de orden que ya les haré recordar,ok quisiera que cada uno me dé un sinónimo de identidad vayan pensando, cualquier actividad de Aprendo En Casa o aquello que se mande en el cuaderno de comprensión lectora sí o sí se realiza, si anteriormentwe ya se hizo, también se lleva a cabo sólo con mayor esmero y mejorándolo y no se olviden de tener ya su portafolio con sus evidencias.
ResponderBorrar✅Buenas noches profesora Olga, soy la estudiante Valery Holguin del 2°"D", quería comunicarle que mi número de orden es el ⇒12⇐ y un sinónimo de la palabra 𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙞𝙙𝙖𝙙 puede ser 𝒊𝒈𝒖𝒂𝒍𝒅𝒂𝒅, 𝒔𝒆𝒎𝒆𝒋𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒐 𝒔𝒊𝒎𝒊𝒍𝒊𝒕𝒖𝒅, gracias por sus palabras, seguiré archivando todas mis actividades en mi portafolio y realizando también las actividades de nuestros libros de trabajo, espero haya tenido buen día y cuídese.
Borrar☺🌻🌈
⚡Buenos días profesora Olga, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", quería decirle que mi numero de orden es el numero 21, un sinonimo de la palabra identidad puede ser EQUIVALENCIA, IGUALDAD O SEMEJANZA, gracias profesora, seguiré respetando sus indicaciones, y archivando las actividades en mi portafolio,cuidese.
Borrar🦊Profesora buenas tardes profesora, soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y mi número de lista es el 25. Ahora sinónimos de la palabra IDENTIDAD existen equivalencia o autenticidad. Gracias ✨
BorrarProfesora buenas tardes soy la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD y mi número de lista es 17 . Ahora sinónimos de equivalencia o identidad muchas gracias 🦋🌻
BorrarProfesora buenas noches soy la alumna Micaela Delgado del 2 D y mi número de lista es el 9, sinónimo de la palabra Identidad es afinidad, similitud, semejanza. Gracias
ResponderBorrarBuenos días profesora soy el estudiante Angelo Choy Robles 2do D y daré mi comentario sobre el poema:
ResponderBorrar_Se lee sobre las lamentaciones del pasado. Sobre la explotación sometida a la población indígena.
_De manera personal este poema Me muestra fuerza del pueblo peruano ante los españoles. Y como una persona no se da por vencida cuando tiene una meta o cuando quiere quejarse ante los abusos de una autoridad mayor.
🌻Buenas tardes profesora Olga, soy la estudiante Valery Holguin del 2do "D" y la actividad que desarrolle el día de hoy es →𝑬𝑳 𝑬𝑭𝑬𝑪𝑻𝑶 𝑰𝑵𝑽𝑬𝑹𝑵𝑨𝑫𝑬𝑹𝑶← ❄, en este tema nos hablan sobre el efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático... lo primero que debemos de realizar es reflexionar sobre el efecto invernadero y a su vez aplicamos estrategias para el análisis de nuestro texto, luego procedemos a elaborar un texto instructivo con recomendaciones para hacer frente al efecto invernadero, es importante estar atentos al momento de desarrollar nuestra actividad para no obtener fallas en este y llegar a tener un buen texto.
ResponderBorrarԺ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴ ╴
Muchas gracias profesora y no presento ninguna duda sobre el tema.
🐱🍁🦋
🌠Buenas tardes profesora soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y el día de hoy desarrolle las actividades de ≈𝑬𝑳 𝑬𝑭𝑬𝑪𝑻𝑶 𝑰𝑵𝑽𝑬𝑹𝑵𝑨𝑫𝑬𝑹𝑶≈, en esta actividad aprendimos a reflexionar sobre el efecto invernadero y descubrimos técnicas para poder analizar textos. Después de analizar bien el texto realizamos un texto instructivos obre algunas recomendaciones que nosotros podemos hacer frente al efecto invernadero.
ResponderBorrarGracias y no tengo ningúna duda.
🐱💜🍂
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches profesora Olga soy el estudiante Angelo Choy Robles 2do D, hoy desarrolle el la actividad Efecto Invernadero y comparto el siguiente comentario
ResponderBorrar_Los causantes del efecto invernadero es el propio hombre, sus consecuencias son que se dan temperaturas altas y bajas es decir formando micro climas.
⚡Buenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que eh realizado fue "EL EFECTO INVERNADERO", este tema me pareció muy importante porque aprendimos a reflexionar sobre el efecto invernadero y aplicamos estrategias para el análisis de
ResponderBorrartextos y a elaborar un texto instructivo con recomendaciones para hacer frente al efecto invernadero. El efecto invernadero es un mecanismo por medio del cual la atmósfera de la tierra se calienta.
Gracias profesora, no tengo ninguna duda.
Muy bien alumnos, los felicito por su participación en las reuniones zoom, la próxima clase leerán El zapatero y el diablo y La pata de mono ok, veremos al o a los protagonista antagonista mensaje, valor etc, que alumno quedó en recitar más allá de la muerte y quien EL Canto Coral a Túpac Amaru si no cualquier alumno que se ofrezca, se le considerará.
ResponderBorrarFelicitaciones, a Valery Holguín y Anjhely Rodenas como siempre buenas opiniones y muy responsables, sin dejar de lado a Alessandro Piedra y estoy de acuerdo contigo Angielo Choy muchas veces el mismo hombre mata a la naturaleza, soy defensora número uno de ella y de la ecología,muy bien Micaela que veo ya tu nombre en el blog. No olvidar los sinónimos y su gran importancia, ellos nos permite mejorar nuestro vocabulario, buenos ejemplos que pusieron.
ResponderBorrarGracias por siempre darnos palabras de aliento profesora, seguiremos realizando las actividades que nos otorgue y los temas de la pagina web, tenga buen día.
Borrar😺🧡
Siempre ser amigos de Diccy, nuestro diccionario, los sinónimos, son palabras que entre si, tienen igual o parecido significado,ok.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora ,soy la alumna Cristina Sarria Zuta y el tema desarrollado "EL EFECTO INVERNADERO", este tema me pareció importante ya que desarrollamos una manera de reflexionar sobre el texto el efecto invernadero y también aplicamos diversas maneras de analizar el texto ,después de analizar aquel texto realizamos un texto instructivo sobre o cual nosotros debemos dar algunas recomendaciones frente al el efecto invernadero ✨
ResponderBorrarprofesora disculpe si no estado comentando en el blog ,ya no sera asi a partir de ahora estaré atenta al blog
Gracias profesora no tengo ninguna duda
Buenas noches profesora soy la alumna Antonella Pomajulca del 2"D".
ResponderBorrarEl tema sobre "EL EFECTO INVERNADERO" me pareció muy importante ya que hablamos sobre el efecto invernadero, el calentamiento global y el cambio climático, analizamos el texto el efecto invernadero y por ultimo realizamos un texto en donde damos recomendaciones para combatir el efecto invernadero.
Gracias no tengo ninguna duda.
Buenas noches profesora que tal le habla la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD el tema de esta semana es =𝙀𝙡 𝙚𝙛𝙚𝙘𝙩𝙤 𝙞𝙣𝙫𝙚𝙧𝙣𝙖𝙙𝙚𝙧𝙤=este tema me parecio muy importante ya que hablamos sobre el efecto invernadero que es Subida de la temperatura de la atmósfera que se produce como resultado de la concentración en la atmósfera de gases, principalmente dióxido de carbono.
ResponderBorrarAdemás también elaboramos un texto instructivo sobre las recomendaciones para hacer frente al efecto invernadero, es importante estar atentos al momento de desarrollar nuestra actividad para no obtener fallas en este y llegar a tener un buen texto.
🦋○○○○○○○○○○○○○○○○○
Muchas gracias profesora no tuve ninguna duda 💙😊🌻🌈
Muy bien,por colocar sus comentarios en el blog,Cristina,evita repetir el mismo vocablo varias veces,es decir,redundar,utiliza los sinónimos,por ejemplo para la palabra texto,se podría usar tratado,escrito y para análisis convendría investigar,Antonella Pomajulca,sería bueno dar una recomendación y la escribes aquí,Pierina Montero,esta muy bien tu opinión.
ResponderBorrarQueridos alumnos, espero que hayan tenido felices fiestas patrias, como se lo merecen, en el libro de Antología se deben leer las narraciones La pata de mono y El zapatero y el diablo, claro muy aparte de las actividades de la estrategia Aprendo en casa,ok.
ResponderBorrar🌿Buenas tardes profesor soy la alumna ANJHELY RODENAS del 2D y el día de hoy desarrolle las actividades de «SITUACIES ADVERSAS EN MI GRUPO DE AMIGOS Y AMIGAS», en esta actividad leemos un texto que estaba conformado por 3 pequeños textos,el texto llevaba por título “HABLEMOS DE EMPATIA, TOLERANCIA Y RESILIENCIA PARA AFRONTAR SITUACIONES ADVERSAS EN NUESTRO GRUPO DE AMIGOS”el cual analizamos detalladamente para lograr conseguir su idea principal. También vazandonos en nuestro análisis anterior realizamos un cuadro sinóptico. Este tema me pareció importante porque estos 3 factores ayudan a mantener un ambiente sano entre los niños y adolescentes, aprendiendo a afrontar problemas y buscar soluciones.
ResponderBorrarGracias no tengo ningúna duda.
🌼🐯💜
🌼Buenas tardes profesora Olga, soy la alumna 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐲 𝐇𝐨𝐥𝐠𝐮𝐢𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟐°"𝐃" y la actividad que desarrolle el día de hoy fue ↬𝚂𝙸𝚃𝚄𝙰𝙲𝙸𝙾𝙽𝙴𝚂 𝙰𝙳𝚅𝙴𝚁𝚂𝙰𝚂 𝙴𝙽 𝙼𝙸 𝙶𝚁𝚄𝙿𝙾 𝙳𝙴 𝙰𝙼𝙸𝙶𝙾𝚂 𝚈 𝙰𝙼𝙸𝙶𝙰𝚂🌹, en este tema tenemos que leer y analizar un texto titulado ˗ˏˋHablemos de empatía, tolerancia y resiliencia para afrontar situaciones adversas en nuestro grupo de amigas y amigosˎˊ˗, luego sistematizamos la información de los pequeños textos leídos y la presentamos en un organizador valorando la empatía, tolerancia y resiliencia en las relaciones de los integrantes de nuestro grupo de amistades, es un tema muy importante ya que al leer los textos que nos otorgaron nos ayudan a reflexionar sobre estos factores y aprender a buscar soluciones ante ellos.
ResponderBorrar𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘰𝘳𝘢 𝘺 𝘯𝘰 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘯𝘪𝘯𝘨𝘶𝘯𝘢 𝘥𝘶𝘥𝘢 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘭𝘢 𝘢𝘤𝘵𝘪𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢.
☺⭐🌻
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que eh realizado fue "SITUACIONES ADVERSAS EN MI GRUPO DE AMIGOS Y AMIGAS", este tema me pareció muy importante porque aprendimos a leer y valoramos la empatía, tolerancia y resiliencia en las relaciones de los integrantes de un grupo de amigas y amigos, y Sistematizamos la información de los textos leídos y la presentamos en un organizador.
ResponderBorrar⚡EMPATÍA: Es un factor de protección de la persona, dado que puede inhibir conductas antisociales y promover comportamientos de adaptación personal y social.
⚡LA TOLERANCIA A LA DIVERSIDAD: Se define como respeto y la consideración hacia las diferencias, como una actitud de aceptación y reconocimiento del pluralismo.
⚡LA RESILIENCIA: Significa volver atrás, volver de un salto, resaltar, rebotar ya que fue adaptado a las ciencias sociales para caracterizar a aquellas personas que, a pesar de nacer y vivir en situaciones de alto riesgo, se desarrollan psicológicamente sanos y exitosos.
Gracias profesora, no tengo ninguna duda.
🌼Buenas tardes profesora que tal soy la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD el tema de esta semana es "SITUACIONES ADVERSAS EN MI GRUPO DE AMIGOS Y AMIGAS", este tema me pareció muy importante porque aprendimos a leer y valoramos la empatía, tolerancia y resiliencia en las relaciones de los integrantes de un grupo de amigas y amigos además presentamos en un organizador valorando la empatía, tolerancia y resiliencia en las relaciones de los integrantes de nuestro grupo de amistades
ResponderBorrarMuchas gracias profesora no tuve ninguna duda 🌻💜
Muy bien jóvenes, por cumplir con lo encomendado, Pierina Montero, tienes que explicar el por qué te parece interesante, por ejemplo, porque me enseña una forma de vida a seguir y así contribuiré a mejorar la buen a relación del lugar donde me encuentro, se tiene que justificar la respuesta que damos,ok bien por lo demás, es bueno definir a los valores de los cuales hablamos como lo hiciste,Valery y Anhely, también indicar las causas porque a la actividad le encuentran importante por otro lado ,el vocablo basándonos, se escribe así.
ResponderBorrarBuenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D".Explicare porque me pareció interesante: Me pareció interesante porque nos enseña a conservar la buena relación con los amigos y amigas ya que la empatía nos permite establecer vínculos de interacción positiva con los demás, la tolerancia nos ayuda a respetar y aceptar a los demás con sus virtudes y defectos y la resiliencia nos permite hacer frente a nuestros problemas y superar los obstáculos, en la cual, nos ayudan a buscar mejores soluciones.
BorrarGracias profesora, no tengo ninguna duda.😊
🌹Buenas noches profesora Olga, soy la alumna 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐲 𝐇𝐨𝐥𝐠𝐮𝐢𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝐝𝐨 "𝐃" y la actividad de esta semana me pareció importante porque nos hacen reflexionar y dar ideas de como mantener la paz y un estado de armonía con nuestro grupo de amigas y amigos cuando se haga presente un conflicto o problemas, no olvidar la empatía que es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, la tolerancia que es el respeto y la consideración hacia las diferencias, como una actitud de aceptación y reconocimiento del
Borrarpluralismo y finalmente la resiliencia que nos permite hacer frente a nuestros problemas y superar nuestros obstáculos.
𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘰𝘳𝘢. 🐯🍁⚡
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora, la actividad de esta semana me pareció importante porque nos explican ideas para poder mantener un ambiente de armonía entre nuestro grupos de amigos en caso se presenten conflictos o algunos disgustos. La empatia, tolerancia y resiliencia ayudarán a que los adolescentes y niños se desenvuelvan mejor en su grupo social, de esa manera no habrá exclusión de ningún tipo. Las diferencias son buenas y tenemos que aceptarlas.
ResponderBorrarAnjhely Rodenas 2D
😸🌿☁️
Buenas noches profesora que tal le habla la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD
ResponderBorrarAhora le explicaré porque me pareció importante ❤
porque nos explican ideas para poder mantener un ambiente de armonía entre nuestro grupos de amigos en caso se presenten conflictos o algunos disgustos que no nos gusta también nos permite establecer vínculos de interacción positiva con los demás, la tolerancia nos ayuda a respetar y aceptar a los demás con sus virtudes y defectos y la resiliencia nos permite hacer frente a nuestros problemas y superar los obstáculos
Muchas gracias por todo ❤🦋🍂
Buenas noches profesora soy la alumna Antonella Pomajulca Pampa del 2"D".
ResponderBorrarLa actividad de la semana es "SITUACIONES ADVERSAS EN MI GRUPO DE AMIGOS Y AMIGAS" en esta actividad aprendimos y analizamos textos sobre que es la empatia, la tolerancia y la resilencia en nuestras relaciones con nuestros amigos y amigas.
También analizamos estos textos al separarlo por temas, subtemas e ideas principales para luego recopilar esta información a través de un cuadro sinoptico.
Gracias
Buenas tardes profesora soy la alumna Cristina Sarria Zuta del 2D , LA actividad de esta semana "SITUACIONES ADVERSAS EN MI GRUPO DE AMIGOS Y AMIGAS" en esta actividad analizamos textos sobre la empatia, la tolerancia y la resilencia mediante las relaciones que llevamos con nuestros amigos y amigas otro objetivo que también nos pidió fue que analicemos los textos al separarlos por temas , subtemas e ideas principales para después juntar aquella información resumirlo mediante un cuadro sinoptico.
ResponderBorrarGracias profesora no tengo ninguna duda✨ .
🌻Buenas tardes profesora Olga, soy la estudiante 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐲 𝐇𝐨𝐥𝐠𝐮𝐢𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟐°"𝐃" y la actividad que desarrolle el día de hoy fue ➸𝙲𝙾𝙽𝚃𝙰𝙼𝙾𝚂 𝙻𝙰𝚂 𝚂𝙸𝚃𝚄𝙰𝙲𝙸𝙾𝙽𝙴𝚂 𝙰𝙳𝚅𝙴𝚁𝚂𝙰𝚂 𝚀𝚄𝙴 𝙴𝙽𝙵𝚁𝙴𝙽𝚃𝙰𝙼𝙾𝚂 𝙴𝙽 𝙽𝚄𝙴𝚂𝚃𝚁𝙾𝚂 𝙶𝚁𝚄𝙿𝙾𝚂 𝙳𝙴 𝙰𝙼𝙸𝙶𝙰𝚂/𝙾𝚂 🌹, en este tema nos muestran un testimonio de Arturo Hernández donde el nos narra un poco de como era su vida cuando era pequeño hasta cuando ya es adulto, teniendo ese testimonio como ejemplo nosotros tenemos que planificar un testimonio en torno a cómo es nuestro grupo de amigos y las situaciones adversas que enfrentamos en nuestros grupos de amigas y amigos, teniendo en cuenta que nuestro testimonio tiene que tener coherente y cohesión, una actividad que en mi opinión es interesante ya que nos enseñan como elaborar de forma correcta nuestro testimonio y de igual manera dejando un mensaje al redactar el texto.
ResponderBorrar𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘰𝘳𝘢 𝘺 𝘯𝘰 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘯𝘪𝘯𝘨𝘶𝘯𝘢 𝘥𝘶𝘥𝘢.
🐨⭐🥀