Páginas

TIC - IES 9002 "Tomás Godoy Cruz"

viernes, 7 de agosto de 2020

SEMANA 18

ACROSTICO DE SANTA ROSA DE LIMA
ORACION



Observar la reincorporación de Tacna al Perú


Poemas a Tacna

Dia del regreso de Tacna al Perú- 28 de agosto
Poeta el Cautiverio Federico Barreto -Danilo Zanchez Lihón

POEMAS 














26 comentarios:

  1. Queridos alumnos,desde ahora los trabajos se enviarán a este correo,
    olgajudith7@hotmail.com no a otro,porque de ser así,su tarea se perderá.Los horarios zoom,han cambiado,nos toca,todos los martes a las 8am y las lecturas del libro de Antología son El Collar y El Encuentro con el Diablo,ok.

    ResponderBorrar
  2. Muy buenos comentarios los de Valery Holguín y Anhely Rodenas,porque fundamentan sus respuestas, por favor no copien lo que otro compañero escribe, así tengan la misma opinión, deben explicar de diferente manera, Alessandro Piedra y Antonella Pomajulca, no está mal, pero indiquen el porque de sus escritos, ok, Cistina Sarria y Pierina Montero, ustedes pueden mucho más.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias profesora por sus palabras,me seguiré esforzando en todas las actividades. 🐼✨🌿

      Borrar
    2. Gracias por sus palabras profesora Olga, ya entregue mi actividad y me seguiré esforzando para seguir mejorando en mis actividades.
      🍁🦋

      Borrar
  3. ⭐Buenas tardes profesora el día de hoy desarrolle las actividades de «𝑪𝒐𝒏𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒂𝒔 𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒂𝒅𝒗𝒆𝒓𝒔𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆
    𝒆𝒏𝒇𝒓𝒆𝒏𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒈𝒓𝒖𝒑𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒎𝒊𝒈𝒂𝒔/𝒐𝒔», en esta actividad planificamos y escribimos la primera versión de mi testimonio,
    relatando las situaciones adversas que enfrentas en nuestro grupo de amigos,tomando como ejemplo el relato de Arturo Hernández, un importante escritor, doctor y General del Ejército. Pará finalizar damos una revivión a todo nuestro testimonio y corregirlos lo que hace falta y pasamos a limpio el producto final.
    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
    🍃¿𝗣𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗲 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱?

    - Esta actividad me parece importante porque nos enseña como fabricar un testimonio el cual será muy útil en el futuro, atravez de esto podemos indentifi ar soluciones Asertivas a las adversidades que se presentan en un grupo de amig@s.

    Gracias soy la alumna:
    -𝙰𝚗𝚓𝚑𝚎𝚕𝚢 𝚁𝚘𝚍𝚎𝚗𝚊𝚜-
    🌼💙🐯

    ResponderBorrar
  4. 🐨Buenas tardes profesora, el día de hoy daré mis comentarios sobre:

    ➢ ✨𝙇𝙊𝙎 𝘼𝘾𝙍𝙊𝙎𝙏𝙄𝘾𝙊𝙎: En esta ocasión se puede observar acrosticos alusivos a nuestra patrona, Santa Rosa de Lima, como sabemos el acrosticos es un recurso literario y poético que se forma cuando las letras iniciales, intermedias o finales de los versos de un poema forman una palabra, siempre y cuando éstas sean leídas de forma Vertical. Este acrosticos demuestra el amor que todos le tenemos a nuestra querida Santa Rosa de Lima.

    ➢✨ 𝙇𝙊𝙎 𝙋𝙊𝙀𝙈𝘼𝙎:Los poemas presentados el día de hoy tienen como protagonista a la gloriosa ciudad de Tacna, que como lo sabemos se celebra en este mes su incorporación. El 28 de agosto de 1929 Tacna amaneció embanderada. La provincias de Tacna y Arica pasaron a ser administradas por Chile por un espacio de 10 años, según indicaba el Tratado en Ancón que dio fin a la Guerra del Pacífico. En este piel podemos apreciar el orgullo y respeto que le tenemos a esa heroica ciudad, gracias por sus servicios distinguidos a la causa de la Independencia.son todos poemas muy lindos y significantes.

    Gracias, soy la alumna:
    -𝘈𝘯𝘫𝘩𝘦𝘭𝘺 𝘙𝘰𝘥𝘦𝘯𝘢𝘴-
    ☁️✴️🌼

    ResponderBorrar
  5. Buenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"d", el día de hoy eh realizado la actividad de "CONTAMOS LAS SITUACIONES ADVERSAS QUE ENFRENTAMOS EN NUESTROS GRUPOS DE AMIGOS/AS", en este tema planificamos y escribimos la primera versión de nuestro testimonio relatando las situaciones adversas que enfrentamos en nuestros grupos de amigas/os, y Revisamos y escribimos la versión final de nuestro testimonio para difundirlo.

    ⚡¿Porque te parece importante esta actividad?
    - Porque esta actividad nos enseña como elaborar un testimonio en la cual nosotros podemos identificar y dar soluciones buenas a las situaciones adversas en las que se presentan en un grupo de amigos/as, ya que cada integrante tiene características propias, que hacen que nos diferenciemos y seamos personas únicas.

    Gracias profesora, no tengo ninguna duda.

    ResponderBorrar
  6. 🌻Buenas tardes profesora Olga, soy la estudiante 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐲 𝐇𝐨𝐥𝐠𝐮𝐢𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟐°"𝐃" y la actividad que desarrolle el día de hoy fue ➸𝙲𝙾𝙽𝚃𝙰𝙼𝙾𝚂 𝙻𝙰𝚂 𝚂𝙸𝚃𝚄𝙰𝙲𝙸𝙾𝙽𝙴𝚂 𝙰𝙳𝚅𝙴𝚁𝚂𝙰𝚂 𝚀𝚄𝙴 𝙴𝙽𝙵𝚁𝙴𝙽𝚃𝙰𝙼𝙾𝚂 𝙴𝙽 𝙽𝚄𝙴𝚂𝚃𝚁𝙾𝚂 𝙶𝚁𝚄𝙿𝙾𝚂 𝙳𝙴 𝙰𝙼𝙸𝙶𝙰𝚂/𝙾𝚂 🌹, en este tema nos muestran un testimonio de Arturo Hernández donde el nos narra un poco de como era su vida cuando era pequeño hasta cuando ya es adulto, teniendo ese testimonio como ejemplo nosotros tenemos que planificar un testimonio en torno a cómo es nuestro grupo de amigos y las situaciones adversas que enfrentamos en nuestros grupos de amigas y amigos, teniendo en cuenta que nuestro testimonio tiene que tener coherente y cohesión, una actividad que en mi opinión es interesante ya que nos enseñan como elaborar de forma correcta nuestro testimonio y de igual manera dejando un mensaje al redactar el texto.

    𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘰𝘳𝘢 𝘺 𝘯𝘰 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘯𝘪𝘯𝘨𝘶𝘯𝘢 𝘥𝘶𝘥𝘢.
    🐨⭐🥀

    ResponderBorrar
  7. Buenas noches profesora Olga soy el alumno Angelo Choy Robles 2do D
    De la Semana 19 CONTAMOS LAS SITUACIONES ADVERSAS QUE ENFRENTAMOS EN NUESTROS GRUPO DE AMIGAS/OS.
    Actividad 1:
    Un amigo es el que te valora, está contigo en momentos buenos y malos.
    Actividad 2:
    Nos dan testimonios de una niña Eliana, en relación con sus amigas, narrado en primera persona.
    De los textos del libro Antología puedo comentar la enseñanza :
    1.- EL COLLAR DEL AUTOR GUY DE MAUPASSANT. El mensaje es de la apariencia de algo que no somos en realidad, de querer pertenecer a una clase alta y de ahí que bienen la consecuencias con deudas o problemas económicos. Este texto nos da a conocer sobre la ambición humana. A mi conclusión debemos ser honestos con valores y con espíritu luchador para conseguir nuestros éxitos.
    EL ENCUENTRO CON EL DIABLO
    tradición de región Lima.El mensaje que nos deja es que no debemos maltratar a los animales por que nos cae la maldición.Pienso que debemos cuidar, amar a los animales y a toda la naturaleza que son la creación de Dios.

    ResponderBorrar
  8. Buenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el día de hoy daré mis comentarios sobre:
    ⚡-LOS ACRÓSTICOS: Como vemos se observa acrósticos sobre la patrona Santa Rosa de Lima, ya que este acrostico esta transmitiendo el amor que todos tenemos hacia nuestra querida patrona Santa Rosa de Lima, ya que el acróstico es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración.
    ⚡LOS POEMAS: Tiene como protagonista a la hermosa ciudad de Tacna, es un pueblo heroico ya que produce asombro y sirve de enseñanza, en la cual. El 28 de agosto es la reincorporación de Tacna al Perú, en este poema podemos apreciar el cariño y el respeto que tenemos a esa hermosa ciudad que es Tacna por su historia y sus playas.

    Gracias profesora, no tengo ninguna duda.

    ResponderBorrar
  9. Muy bien Alessandro Piedra, cada ser humano tiene lo suyo, si empleamos un lenguaje coloquial,por otro lado una persona reacciona de forma distinta a otra frente a la adversidad, por ejemplo, el repetir de año, esa frustación es la misma para un niño de segundo grado de primaria como para un joven de quinto de secundaria asimilada de distinta manera al indiferente le da lo mismo pero al susceptible y débil, es capaz hasta de suicidarse, como siempre las señoritas Rodenas y Holguín, dejando bien la marca de responsabilidad y eficiencia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ✔Gracias profesora, seguiré esforzándome para ir mejorando en todas mis actividades y sustentar mejor mis comentarios, tenga buenas noches. 🐱🌻

      Borrar
  10. 🌻Buenas noches profesora, soy la alumna 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐲 𝐇𝐨𝐥𝐠𝐮𝐢𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝟐°"𝐃" y me gustaría compartir con usted mi opinión sobre:

    ↬𝙇𝙊𝙎 𝘼𝘾𝙍𝙊𝙎𝙏𝙄𝘾𝙊𝙎🌹:
    -Como podemos visualizar nos muestran un hermoso acróstico, claro, sabemos que un acróstico es una composición, en verso o en prosa, en el cual ciertas letras de cada verso o frase son leídas en forma vertical y forman una palabra o mensaje, aquí nos hablan sobre 𝚂𝚊𝚗𝚝𝚊 𝚁𝚘𝚜𝚊 𝚍𝚎 𝙻𝚒𝚖𝚊🌿, nuestra patrona, la cual fue la primera en recibir el reconocimiento canónico de la Iglesia católica, la religiosa peruana Santa Rosa de Lima es una figura importante para nuestro Perú, pues representa un símbolo de integración de la sociedad del país y este acróstico logro plasmar toda la admiración y amor que tienen los peruanos hacia nuestra bella Santa Rosa de Lima.

    ↬𝙇𝙊𝙎 𝙋𝙊𝙀𝙈𝘼𝙎🌹:
    -En esta ocasión nos muestran dos poemas que hacen referencia a 𝚕𝚊 𝚌𝚒𝚞𝚍𝚊𝚍 𝚍𝚎 𝚃𝚊𝚌𝚗𝚊🌿 que claramente se sabe, es un pueblo muy heroico por sus servicios distinguidos a la causa de la independencia, la gran historia que lleva consigo esta llena de enseñanzas y sorpresas, un dato curioso es que la palabra 𝗧𝗮𝗰𝗻𝗮 viene a significar ↠𝘆𝗼 𝗶𝗺𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗹𝘂𝗴𝗮𝗿↞. El 28 de agosto de 1929 Tacna amaneció embanderada y yo opino que estos poemas nos quieren reflejar la atención, orgullo y respeto que le tenemos a esta admirable ciudad y sin duda fue un total gusto poder leer y analizar estos bellos poemas con grandes mensajes.

    𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘰𝘳𝘢 𝘖𝘭𝘨𝘢, 𝘤𝘶í𝘥𝘦𝘴𝘦.
    🐯🍁🦋

    ResponderBorrar
  11. Muy buenos tus comentarios, Valery, no debemos olvidar las fechas cívicas de cada mes, Alessandro Piedra tampoco se queda atrás,Angelo Choy, acertada tu opinión.

    ResponderBorrar
  12. Por favor, los trabajos enviar a mi nuevo correo, olgajudith7@hotmail.com ok, no al otro.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ok profesora, para la semana 20 que textos de antología tenemos que leer, por favor?

      Borrar
    2. Queridos alumnos, las lecturas del libro de Antología para la semana 20 son, Los Ojos de Judas de Abraham Valdelomar y El Hijo de Horacio Quiroga, la reunión zoom es el día martes a las 8 de la mañana.

      Borrar
  13. ✅Buenos días profesora Olga, soy la alumna ᴠᴀʟᴇʀʏ ʜᴏʟɢᴜɪɴ ᴅᴇʟ 2°"ᴅ" y la actividad que desarrolle esta semana fue ↠𝐑𝐄𝐅𝐋𝐄𝐗𝐈𝐎𝐍𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐁𝐈𝐄𝐍𝐄𝐒𝐓𝐀𝐑 𝐄𝐌𝐎𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋↞🌻, este tema en mi opinión es sumamente importante porque debemos de reflexionar sobre nuestro bienestar emocional, nuestras emociones, cómo nos sentimos y cómo sobrellevar actualmente el distanciamiento social por la pandemia, creo que es un tema de mucha ayuda justo en estos momentos y teniendo más cocimiento sobre nuestro bienestar y nuestras emociones estamos listos para poder seguir enfrentando esta ley de distanciamiento, en mi caso me gusto poder realizar la actividad y de igual manera ir reflexionando sobre este.

    𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘰𝘳𝘢. ☺

    ResponderBorrar
  14. ⚡Buenas noches profesora, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que eh realizado fue "REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL PARA SOBRELLEVAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL", este tema es muy importante porque leimos y reflexionamos en torno a nuestro bienestar emocional y cómo sobrellevar el distanciamiento social y sistematizamos la información comprendida y la presentamos en organizadores gráficos. En mi opinión es importante porque de una forma este tema nos va a ayudar a controlar nuestras emociones ya que estamos enfrentando una nueva etapa.

    Gracias profesora, no tengo ninguna duda.

    ResponderBorrar
  15. ☁️Buenas tardes profesora el día >>𝐑𝐄𝐅𝐋𝐄𝐗𝐈𝐎𝐍𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐁𝐈𝐄𝐍𝐄𝐒𝐓𝐀𝐑 𝐄𝐌𝐎𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋>>✨, en esta actividad aprendimos formas de controlar nuestras emociones y de esa forma conocer métodos para sobrellevar la pandeia que estamos viviendo actualmente. Además de expresarnos textos y videos que nos ayudarán en ello, también brindan recomendaciones para los padres. Para poder comprender mejor la información síntesamos la información en organizadores.

    𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴, 𝘴𝘰𝘺 𝘭𝘢 𝘢𝘭𝘶𝘮𝘯𝘢 𝘈𝘯𝘫𝘩𝘦𝘭𝘺 𝘙𝘰𝘥𝘦𝘯𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘭 2𝘋 🦋💜🌼

    ResponderBorrar
  16. Buenos días profesora como esta le habla la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD el tema de esta semana es *REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL PARA SOBRELLEVAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL *👑
    Esta actividad me pareció muy importante y a la vez interesante ya que aprendimos a como controlar nuestras emociones y de esa forma conocer métodos para sobrellevar esta sientucian que estamos viviendo hoy en día.. Además de eso también observamos unos videos con recomendación es de como tenemos que controlarlos no solo para nosotros sino también para nuestra familia .En mi opinión es importante porque de una forma este tema nos va a ayudar a controlar nuestras emociones ya que estamos enfrentando una nueva etapa que es muy lamentable
    Muchas gracias profesora no tuve ninguna duda 🌼💕☘

    ResponderBorrar
  17. Buenos días profesora que tal soy la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD a continuación le daré mi opinión sobre ...
    𝙀𝙇 𝘼𝘾𝙍𝙊𝙎𝙏𝙄𝘾𝙊:En esta ocasión se puede observar acrosticos alusivos a nuestra patrona, Santa Rosa de Lima, como sabemos el acróstico es es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración, son leídas en sentido vertical y forman un vocablo o una locución. Por extensión se llama también acróstico a la palabra.. En esta ocasion nos muestra un lindo acrostico para Santa rosa de Lima ❤
    𝙇𝙊𝙎 𝙋𝙊𝙀𝙈𝘼𝙎:Tiene como protagonista a la hermosa ciudad de Tacna, es un pueblo heroico ya que produce asombro y sirve de enseñanza La provincias de Tacna y Arica pasaron a ser administradas por Chile por un espacio de 10 años, según indicaba el Tratado en Ancón que dio fin a la Guerra del Pacífico. En este piel podemos apreciar el orgullo y respeto que le tenemos a esa heroica ciudad.
    Muchas gracias profesora cuídese saludos 🌼👑🍂

    ResponderBorrar
  18. Muy bien Srta Rodenas y Montero por ser responsables y cumplir con lo encomendado, es posible que mañana coloquen en el blog un video de una leyenda urbana deben verla y responder algunas preguntas el día de la reunión zoom,por esta vez no sera una lectura del libro de Antología, el alumno que desee puede escribir un poema o acróstico alusivo al aniversario del colegio y publicarlo aqui con su respectivo nombre.

    ResponderBorrar
  19. Título María La Marimacha.
    Autor Anónimo
    Género Narrativo
    Especie Leyenda Urbana

    Protagonista
    Antagonista
    Personaje referido No figura
    Personaje comparsa No figura
    Lugar de los hechos
    Época
    Valor
    Mensaje o enseñanza
    Tema De qué trata la historia
    Te gustó sí, o no, por qué
    Con qué personaje simpatizaste más y por qué
    Cuál fue el hecho más importante y por qué
    Cuál fue el hecho que te gustó más y por qué
    Crees que sucedió en la vida real y por qué

    ResponderBorrar
  20. Después de ver el video responderán esas preguntas en un cuaderno de apuntes mas no en este blog el día de la reunión zoom me deberán responder oralmente.

    ResponderBorrar